24h España.

24h España.

Renault, Dacia y Alpine rompen la barrera de 80.000 vehículos matriculados en España en la primera mitad del año.

Renault, Dacia y Alpine rompen la barrera de 80.000 vehículos matriculados en España en la primera mitad del año.

Renault sigue consolidándose como la marca favorita entre los consumidores españoles de automóviles y vehículos comerciales, con su modelo Sandero liderando las ventas durante el primer semestre de este año.

MADRID, 23 de julio.

La compañía automotriz francesa ha hecho públicos sus resultados de ventas correspondientes a los primeros seis meses del año, en los cuales han matriculado un total de 81.790 vehículos bajo las marcas Renault, Dacia y Alpine en España.

De este total, Renault se posiciona como la opción preferida, representando el 70% de las matriculaciones del grupo. El Sandero, el modelo más demandado, refleja la confianza de los clientes en la marca, tal como se indica en los datos divulgados por Renault y a los que ha tenido acceso Europa Press.

En el semestre, Renault ha alcanzado 57.244 entregas de automóviles y vehículos comerciales ligeros, lo que se traduce en un notable aumento del 17% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto ha situado a la marca como líder en el mercado español, logrando una cuota del 8,1%, la más alta de Renault en España desde 2019.

En cuanto a los turismos, se han registrado 45.190 matriculaciones hasta el 1 de julio, lo que representa un incremento del 43,9% respecto al año anterior. Renault se ha consolidado como la segunda marca más valorada por los consumidores después de Toyota, que ha registrado 49.532 matriculaciones en el mismo periodo.

La marca también ha destacado su avance en la venta de vehículos eléctricos, incrementando sus matriculaciones de 538 a 3.148 unidades, lo que representa un crecimiento significativo del 600% en la demanda de estos vehículos. El director general interino de Renault España, Jesús Bóveda, ha señalado que este desempeño ha llevado a la marca a convertirse en la tercera en ventas de eléctricos, un logro considerable en comparación con el puesto undécimo del año pasado.

A pesar de esta transición hacia la electrificación, los modelos 'Full hybrid' no enchufables siguen siendo la opción más popular, con 19.785 unidades vendidas, lo que representa un aumento del 115% en comparación con el semestre anterior. Renault también enfatiza su compromiso con la producción local, destacando que el 55% de sus coches vendidos en España son fabricados en el país, incluyendo populares modelos como el Captur y el Espace.

En términos de sostenibilidad, la marca ha reportado 9.975 matriculaciones de vehículos que utilizan gas licuado de petróleo (GLP), un aumento del 242% en comparación con el año anterior. Sin embargo, las ventas de vehículos semihíbridos han caído un 52%, mientras que los modelos de combustión tradicionales continúan perdiendo terreno, con una notable disminución en la matriculación de modelos de gasolina.

Dacia, la marca hermana, ha acumulado 24.355 matriculaciones, precisando un leve aumento del 0,5%. El Sandero, nuevamente, se alza como el modelo más vendido en España, con 20.502 unidades matriculadas en los primeros seis meses.

El director general de Dacia España, Laurent Sengenes, ha expresado su intención de seguir creciendo para aumentar la cuota de mercado, especialmente con la incorporación del nuevo modelo Bigster, que ya ha registrado 1.218 ventas.

En general, el 17,2% de las ventas totales han sido de modelos híbridos, mientras que los vehículos eléctricos han representado un 6,2% del total de las matriculaciones de Dacia, un aumento notable en un año.

Ambos directores generales han mencionado sus preocupaciones respecto al agotamiento del Plan Moves III en diversas comunidades. Bóveda y Sengenes esperan que la próxima reunión entre Anfac y el Gobierno produzca resultados que beneficien el mercado eléctrico, ya que sin nuevas ayudas, el crecimiento podría verse comprometido.

"Esperamos que el Gobierno nos brinde claridad”, ha comentado Bóveda. Al abordar la política de anticipar el Moves para sus clientes, no pudo garantizar la continuidad de esta oferta en áreas donde las ayudas hayan finalizado.

Sengenes ha añadido que es fundamental extender y facilitar los fondos para continuar impulsando la electrificación en el país, sugiriendo que también simplificar los procesos podría potenciar aún más la adopción de vehículos eléctricos.

Finalmente, en el ámbito de la alta gama, Alpine ha reportado 191 nuevas ventas, con 24 unidades de su modelo A110 y 167 del A290, manteniéndose como una marca activa en el segmento premium.