
En Madrid, a 24 de junio, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) y Fundación Repsol han sellado un nuevo convenio de colaboración, centrado en impulsar la transición energética y una movilidad más sostenible dentro de la industria automotriz.
Desde el año 2022, estas dos instituciones han unido fuerzas para desarrollar un conjunto de iniciativas que promueven una transición energética justa y viable. Con la reciente renovación de este acuerdo, se comprometen a realizar jornadas técnicas, formaciones y eventos destinados a compartir conocimientos y poner en relieve los avances tecnológicos más significativos en este campo.
Este nuevo pacto tiene como meta dotar a los proveedores del sector automotriz de las herramientas y la información necesarias para incrementar su competitividad y avanzar hacia una movilidad más sostenible, segura y conectada. La iniciativa también busca concienciar a la sociedad sobre la importancia de estos desafíos, que son cruciales para el futuro económico, industrial y del empleo en España.
Además, Sernauto y Fundación Repsol continuarán desarrollando proyectos a través de Open Room, la plataforma digital de la Fundación que se especializa en la transición energética, y mediante su red de cátedras universitarias, donde también se fomentarán sinergias con Sernauto.
El acuerdo fue firmado por Antonio Brufau, presidente de Repsol, y Francisco J. Riberas, presidente de Sernauto. Al respecto, Brufau ha destacado que colaborar con organizaciones como Sernauto fortalece su compromiso con una transición energética que abarque toda la cadena de valor en la industria.
“La movilidad sostenible no es solo un desafío futuro, sino un compromiso presente que requiere la participación de todos los actores involucrados. Este acuerdo simboliza nuestra voluntad de avanzar juntos hacia un modelo energético más eficiente, inclusivo y tecnológicamente avanzado”, ha enfatizado Brufau.
Por su parte, Riberas ha expresado su entusiasmo por colaborar con una compañía del reconocimiento de Repsol y avanzar juntos en la misión de hacer la movilidad sostenible accesible para todos los ciudadanos. “Ambas organizaciones estamos decididamente comprometidas con la descarbonización, y este acuerdo es una prueba más del trabajo conjunto que estamos llevando a cabo para alcanzar los objetivos europeos de neutralidad climática para 2050”, ha declarado.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.