24h España.

24h España.

Revilla critica duramente al Rey Juan Carlos por ausentarse en la conciliación fallida.

Revilla critica duramente al Rey Juan Carlos por ausentarse en la conciliación fallida.

MADRID, 16 de mayo. - En un giro inesperado de los acontecimientos, el antiguo Monarca Juan Carlos ha llevado a cabo acciones legales contra el político cántabro Miguel Ángel Revilla. Este proceso se inició el 1 de abril y se fundamenta en acusaciones de difamación. Revilla habría realizado declaraciones públicas entre mayo de 2022 y enero de 2025, donde califica al rey emérito de “corrupto” y “apátrida fiscal”, lo que ha motivado al Rey a exigir una indemnización de 50.000 euros.

Este viernes, el escenario judicial de Los Juzgados de Santander fue el lugar de encuentro para un acto de conciliación que, aunque no requería la presencia de ambos, vio la llegada de Revilla, quien llegó acompañado por su abogado, José María Fuster-Fabra. A su paso por el recinto, Revilla reafirmó su postura y expresó su deseo de que el rey se disculpara y “repasara el dinero que tiene en el extranjero”, enfatizando que, a pesar de la situación, no se retractará de sus declaraciones.

Antes de la audiencia, el político cántabro destacó su rectitud y honestidad, asegurando: "No tengo nada que ocultar y me siento tranquilo con mi conciencia". Esta cita, que el Rey Juan Carlos no presenció y que terminó sin ningún tipo de acuerdo, apuntaba inevitablemente hacia un juicio inminente.

Tras aproximadamente 25 minutos en el juzgado, Revilla dejó el lugar frente a un vasto despliegue mediático -casi 100 medios presentes- y lanzó un contundente mensaje al Emérito. El político defendió su postura, desafiando las afirmaciones de que había mentido sobre la corrupción y los delitos fiscales del rey, afirmando que su información proviene de fuentes serias y verificables, incluyendo opiniones de jueces del Tribunal Supremo.

Revilla, con convicción, argumentó que no se puede ignorar lo que ha sido ampliamente documentado: “He alzado la voz al ver cómo se ha empañado la imagen del rey, cuya trayectoria admiré por años”. Reiteró que aunque pudiera haber sido excesivo en su retórica, está fundamentado en información veraz y medios confiables.

“El cuestionamiento personal que me hago es por qué he sido elegido para esto. Me parece que, al ser una figura pública, han decidido tomarme como ejemplo”, reflexionó, anticipando una confrontación en juicio con Juan Carlos, a lo que no teme en lo absoluto. “Confío en el sistema judicial y prepararé mi defensa con rigor, convocando testigos relevantes”, añadió, recalcando que la crítica nace de una relación previamente positiva, ahora empañada por hechos que no pueden ser ignorados.

Sobre la falta de asistencia del rey a la conciliación, Revilla no se contuvo en sus críticas hacia él, sugiriendo que su ausencia es aún más elocuente dado que se encuentra en el país. “¡Qué fácil hubiera sido que viniera a aclarar las cosas! Creo que un cara a cara podría haber aliviado muchas tensiones”, sugirió, reafirmando sus convicciones y su compromiso con la verdad.

Revilla finalizó con un firme mensaje sobre su integridad: "He mantenido mi honradez a lo largo de mi vida y no le daré la espalda ahora. Declaro que lo que haré en el juicio será una defensa de la justicia y de mí mismo. Espero que el rey tenga la valentía de enfrentar esta situación y asistir al juicio", concluyó con determinación.