24h España.

24h España.

Robos de cables en ferrocarriles alcanzan 30 incidentes en tres meses, según Interior.

Robos de cables en ferrocarriles alcanzan 30 incidentes en tres meses, según Interior.

En Madrid, el Ministerio del Interior ha reportado un alarmante incremento de delitos vinculados al robo y daños en instalaciones ferroviarias, con un total de 30 infracciones registradas entre enero y marzo de 2025. La mayor preocupación se centra en la sustracción de cables de cobre y otros materiales conductores, que ha tenido un impacto significativo en el funcionamiento de la red ferroviaria.

Esta información fue proporcionada por el Gobierno en respuesta a una consulta parlamentaria realizada por Vox, que indagaba sobre las repercusiones del robo de cables que interrumpió la línea de tren Madrid-Sevilla el 4 de mayo. En su contestación, el Gobierno se refirió a las explicaciones ofrecidas previamente en el Congreso sobre las medidas de seguridad que se están implementando para evitar futuros incidentes.

El citado robo de cables, que tuvo lugar justo durante el Puente de Mayo, ha llevado a las autoridades judiciales a abrir una investigación en el Juzgado de Primera Instancia y Instrucción número 2 de Orgaz, Toledo, por un posible delito de robo con fuerza, tras recibir el atestado correspondiente de la Guardia Civil.

La noche del 4 de mayo fue caótica, ya que alrededor de 10.700 pasajeros del AVE se vieron afectados por paradas y demoras en sus trayectos debido a la sustracción de cables en cuatro puntos a lo largo de la provincia de Toledo. El ministro de Transportes, Óscar Puente, catalogó el evento como un “grave acto de sabotaje”, aunque luego matizó su declaración, haciéndola sonar más como un acto de vandalismo.

La Guardia Civil ha informado de la detención de dos individuos, de 20 y 27 años, involucrados en el robo de cobre que afectó el tráfico del AVE Madrid-Sevilla. Este robo tuvo lugar en cinco localizaciones dentro de la línea ferroviaria, obligando a paralizar la circulación de trenes durante varias horas y generando pérdidas que rondan los 25.000 euros, según estimaciones de Adif.

La investigación llevada a cabo por la Guardia Civil en Toledo permitió identificar a los sospechosos, quienes demostraron ser expertos en el robo de tendido eléctrico. Su modus operandi era inusual y requería habilidades específicas para maniobrar sin sufrir descargas eléctricas mientras sustraían el material.

Para combatir esta creciente ola de delitos, la Guardia Civil ha intensificado la vigilancia y ha reforzado la seguridad en los tramos de la línea Madrid-Sevilla, movilizando varios grupos de sus unidades, incluidos los servicios de Tráfico, Seguridad Ciudadana, Información, Seprona y hasta un despliegue aéreo con helicópteros y drones.

Por otro lado, el Sistema Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior reveló que en 2024 se registraron 4.433 robos de cables de cobre y otros materiales conductores en diversas instalaciones a lo largo del país, una cifra que representa un asombroso aumento del 87% en comparación con hace cinco años. En el último año, casi 1.000 personas fueron detenidas o se encontraban bajo investigación por estos delitos, duplicando la cifra de 2019, lo que subraya la necesidad urgente de un plan robusto de prevención del robo de cobre en el país.