
MADRID, 31 de diciembre. En un análisis lleno de optimismo, el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, ha compartido su visión sobre el año 2024, un periodo que ha estado marcado por el fuerte compromiso de esta institución con la excelencia deportiva, la sostenibilidad y la innovación, así como por la defensa de la igualdad de oportunidades y los derechos fundamentales. Este enfoque ha permitido que el deporte español alcance lo que muchos consideran "su mejor momento".
Rodríguez Uribes destacó que el éxito del deporte español es el resultado de un esfuerzo conjunto que involucra a familias, clubes, federaciones, y los sectores público y privado. Subrayó que este logro no sería posible sin la dedicación individual de cada deportista y entrenador que aspira no solo a enarbolar la bandera nacional, sino también a reflejar los valores que definen a España en el ámbito deportivo.
El CSD concluye este año con un balance positivo, fundamentado en su compromiso con la excelencia en el deporte, la sostenibilidad, la innovación y la promoción de derechos. Estas prioridades han sido los pilares de las acciones del CSD desde 2018, cuando el Gobierno tomó la decisión de impulsar este ámbito en el país.
Este esfuerzo culmina en un periodo de inversión sin precedentes: entre 2018 y 2024, el CSD ha contado con un presupuesto histórico que asciende a 1.800 millones de euros, un notable incremento del 63% en comparación con el periodo anterior. Además, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que en los próximos seis años esta cifra superará los 2.000 millones de euros dedicados al deporte.
"La inversión no solo demuestra la convicción del Gobierno de España en el poder transformador del deporte, sino también en las políticas públicas que estamos implementando. Estas tienen como objetivo consolidar el deporte como un derecho para toda la ciudadanía y como un eje clave de cohesión social", enfatizó el presidente del CSD, reflejando los principios que han guiado sus acciones en 2024.
Bajo su dirección, el CSD ha impulsado importantes reformas normativas, reforzado el apoyo al deporte de alto rendimiento y promovido el turismo deportivo sostenible. Además, se ha trabajado en la mejora de instalaciones deportivas por todo el país, así como en la proyección internacional de España como una potencia deportiva.
Un hito reciente significativo fue la aprobación por parte del Consejo de Ministros de la 'Estrategia nacional de fomento del deporte contra el sedentarismo y la inactividad física'. Para su implementación, que se desarrollará entre 2025 y 2030, el CSD destinará 87 millones de euros, con el objetivo de que la actividad física se convierta en la norma en lugar de ser una excepción.
Para alcanzar este objetivo, el Gobierno tiene la intención de dotar a la población de las herramientas necesarias para facilitar el acceso a la actividad física y deportiva de calidad y segura. Esta meta se va logrando, entre otras acciones, gracias a la decidida inversión en la modernización de instalaciones deportivas, una acción intensificada durante 2024.
Rodríguez Uribes reafirmó que el CSD ha asumido un "firme compromiso" con la modernización de instalaciones deportivas a nivel nacional, reconociendo que el deporte es crucial para la cohesión social, el desarrollo económico y la promoción de hábitos saludables. "Nuestra dedicación abarca tanto los Centros de Alto Rendimiento y Tecnificación Deportiva como las instalaciones públicas y privadas que fomentan el deporte base", añadió.
Los Centros de Alto Rendimiento en Madrid, León y Sierra Nevada, todos gestionados por el CSD, están atravesando un profundo proceso de modernización, con una inversión que se aproxima a los 27 millones de euros. Por otra parte, la Red de Centros de Tecnificación de España se beneficiará de una asignación de 75 millones de euros en el marco del Plan Energía 2.0, lo que asegurará la renovación de al menos 40 instalaciones, logrando una reducción en la demanda de energía primaria del 30 por ciento.
Además, el CSD ha otorgado ayudas por un total de 27,5 millones de euros a entidades que gestionan instalaciones deportivas, con el fin de modernizarlas y permitir la celebración de eventos deportivos internacionales. A través de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se han puesto a disposición 34,9 millones de euros para impulsar el turismo deportivo sostenible mediante las infraestructuras públicas.
"Consideramos que todas estas iniciativas no solo benefician a los deportistas de élite, sino también a la ciudadanía en general, al catalizar la práctica deportiva en condiciones óptimas y acentuar el impacto positivo del deporte en la sociedad. De cara a 2025, continuaremos transformando el sector deportivo para que se convierta en un pilar del desarrollo del país. Es indispensable asegurar que nuestros deportistas cuenten con instalaciones de primer nivel, que impulsen su rendimiento y consoliden a España como un referente en la organización de competiciones internacionales", concluyó Rodríguez Uribes.
La capacidad de España para albergar eventos deportivos de talla mundial ha quedado nuevamente evidenciada en 2024 con la celebración de la Copa del América, La Vuelta a España, los Grandes Premios de MotoGP y Fórmula 1, los FIA MotorSport Games, las finales de la Copa Davis y la Billie Jean King Cup, así como los torneos preolímpicos de baloncesto y balonmano.
Asimismo, este año se han concretado varias candidaturas, destacando la que permitirá a España organizar el Mundial de fútbol de 2030 junto a Marruecos y Portugal. "Estamos seguros de que será el mejor Mundial en términos deportivos y organizativos", previó el presidente del CSD, quien también subrayó que este evento servirá para fomentar la cohesión social, la unidad, el desarrollo de la industria deportiva y el orgullo nacional.
Finalmente, Uribes manifestó su "especial orgullo" por el rendimiento de los deportistas españoles en los recientes Juegos Olímpicos de París, donde tanto la delegación olímpica como la paralímpica lograron superar sus marcas de Tokio 2020, tanto en número de participantes como en medallas ganadas, gracias en parte a la creación de 'Team España'.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.