24h España.

24h España.

Roger Federer dice adiós a Rafa Nadal, su rival que lo inspiró a renovarse.

Roger Federer dice adiós a Rafa Nadal, su rival que lo inspiró a renovarse.

“Tu determinación me hizo esforzarme más y reinventar mi estilo, hasta el punto de modificar mi raqueta”

“Tu viejo amigo siempre estará apoyándote, y seguiré haciéndolo con la misma pasión”

Madrid, 19 de noviembre.

En una muestra conmovedora de respeto y camaradería, el legendario extenista suizo Roger Federer ha dirigido este martes una carta abierta a su compatriota español Rafa Nadal. Ambos, quienes han compartido tanto rivalidades intensas en la cancha como momentos de amistad fuera de ella, se preparan para despedir una era tras las Finales de la Copa Davis que se llevan a cabo en Málaga. Federer, antes de dejarse llevar por la emoción el día que se crucen de nuevo tras la retirada de Nadal, quiso remarcar el impacto que tuvo su rival en su carrera, sintiéndose honrado de haber coincidido profesionalmente con un amigo de tal envergadura.

“Empecemos por lo evidente: me ganaste más veces de las que logré vencerte. Tus desafíos me llevaron a un nivel de esfuerzo que nunca creí posible. En tierra batida, sentía que estaba invadiendo tu terreno, y tu competitividad me obligó a trabajar más duro de lo que había imaginado. Me forzaste a repensar mi estrategia, llegando incluso a modificar el tamaño de la cabeza de mi raqueta en busca de una ventaja”, expresó Federer en un homenaje sincero a Nadal.

Para Federer, considerado uno de los máximos exponentes del tenis en la historia, junto a Nadal y el serbio Novak Djokovic, la rivalidad que mantuvo con el español ha sido siempre de un espíritu excepcional, donde incluso han aprendido a valorar los “defectos” del otro. “No soy particularmente supersticioso, pero tú llevaste esa práctica a otro nivel con tus rituales. Desde alinear tus botellas de agua como si fueran soldaditos en formación, hasta acomodar tu cabello y ajustar tu vestimenta. Era una intensidad admirable que, en secreto, me encantaba. Era tan singular, tan auténtico. Y, ¿sabes qué? Todo eso me hizo disfrutar aún más del juego”, confesó el suizo.

El inicio de esta historia se remonta a cuando un joven Rafa, procedente de Manacor, comenzó a poner en jaque al entonces rey del tenis, Federer, al que había desbancado con su incansable tenacidad. Su primer enfrentamiento auténtico tuvo lugar en Miami en 2004, donde un Nadal decidido y musculoso se impuso de manera clara sobre el suizo.

“Ambos estábamos al comienzo de un viaje que culminaríamos juntos. Veinte años han pasado, y tengo que decirte, Rafa: ¡Has tenido una trayectoria increíble! Incluyendo esos 14 títulos de Roland Garros históricos. Has hecho sentir un gran orgullo a España y al mundo del tenis”, subrayó Federer.

En su emotiva misiva, dirigida en particular a un Nadal que transita sus últimos momentos como tenista profesional, Federer se abre a sus sentimientos. “Reflexiono sobre los recuerdos que hemos compartido en el camino, promoviendo juntos a nuestro deporte. Esa vez que jugamos en un escenario mitad hierba, mitad tierra batida, rompiendo el récord de asistencia al enfrentarnos ante más de 50,000 aficionados en Ciudad del Cabo. Siempre sudando la camiseta en la cancha y, a menudo, casi necesitándonos el uno al otro durante las ceremonias de premiación”, recordó con nostalgia.

Una de las anécdotas más entrañables que compartió fue que los hijos de Federer pasaron por la renombrada Rafa Nadal Academy en Manacor, un centro que Roger ayudó a lanzar. “Siempre has sido un referente para los niños de todo el mundo, y Mirka y yo estamos encantados de que nuestros hijos hayan tenido la oportunidad de formarse en tus academias. Se divirtieron y aprendieron mucho, al igual que miles de otros jóvenes tenistas. Aunque, bromeando, siempre temí que regresaran a casa jugando al tenis con la mano izquierda”, escribió con humor.

Federer culminó su carta evocando su propia despedida, donde Nadal estuvo presente a su lado. “Y luego está Londres: la Copa Laver de 2022. Mi último partido. Para mí, tuvo un significado especial que estuvieras allí, no como mi adversario, sino como mi compañero de dobles. Compartir la cancha contigo en esa noche y derramar lágrimas juntos será, sin duda, uno de los momentos más valiosos de mi carrera”, reconoció el suizo.

“Rafa, sé que estás enfocado en los últimos días de tu brillante carrera. Tendremos tiempo para hablar cuando todo esto termine. Por ahora, quiero enviar mis felicitaciones a tu familia y a tu equipo, quienes han sido pilares fundamentales de tu éxito. Quiero que sepas que tu viejo amigo está siempre animándote, y lo haré con el mismo fervor en todo lo que enfrentes de ahora en adelante”, concluyó el ilustre Federer, dejando claro que la admiración y el cariño perduran más allá de la rivalidad deportiva.