24h España.

24h España.

Ronaldo se aparta de la presidencia de la CBF ante la falta de respaldo de las federaciones regionales.

Ronaldo se aparta de la presidencia de la CBF ante la falta de respaldo de las federaciones regionales.

El reconocido exfutbolista Ronaldo Nazario ha tomado la decisión de retirarse de la carrera por la presidencia de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), tras enfrentar la falta de respaldo por parte de las 27 federaciones estatales que desempeñan un papel crucial en las elecciones. Este anuncio fue realizado el miércoles, marcando un giro significativo en su aspiración de liderar el fútbol en su país.

En una publicación en su cuenta de Instagram, Ronaldo declaró: “Después de expresar mi deseo de participar como candidato, hoy formalizo mi decisión de no seguir adelante. Si la mayoría que tiene la voz decisiva considera que el fútbol brasileño está en buenas manos, mi opinión carece de relevancia”. Con estas palabras, el exjugador dejó en claro su descontento con la situación actual del sistema electoral en la CBF.

Ronaldo, quien también es presidente del Real Valladolid, había planeado implementar cambios significativos en la administración del fútbol brasileño, destacando la importancia de escuchar a los clubes y federaciones para mejorar las competiciones y promover el desarrollo integral del deporte en su país. Según él, un cambio real solo sería posible mediante una estrategia colaborativa y una visión compartida.

Sin embargo, al tratar de agendar reuniones con las federaciones, se encontró con una sorprendente resistencia. "En mi primer intento, encontré 23 puertas cerradas. Las federaciones se mostraron reacias a recibirme, manifestando su satisfacción con la gestión actual y su preferencia por la reelección del presidente interino”, compartió Ronaldo, expresando su frustración por la falta de apertura al diálogo.

El exfutbolista no ocultó su desilusión al no poder presentar sus ideas ante estas instituciones. “Los estatutos permiten que las federaciones tengan el voto más significativo, lo que demuestra que la competencia resulta difícil. La mayoría se adhiere a la administración actual, y aunque respeto esa decisión, agradezco a quienes apoyaron mi propuesta. Aún creo que el futuro del fútbol brasileño radica en el diálogo, la transparencia y la cohesión”, concluyó aludiendo al apoyo que continúa recibiendo para la actual gestión del presidente interino, Ednaldo Rodrigues.