24h España.

24h España.

Rovi prevé un EBITDA que podría ser hasta un 15% menor de lo esperado para 2024.

Rovi prevé un EBITDA que podría ser hasta un 15% menor de lo esperado para 2024.

En el día de hoy, la compañía farmacéutica Rovi ha anunciado que su Ebitda para el año 2024 se verá afectado, anticipando una disminución entre un 10% y un 15% con respecto al consenso de mercado. Esta situación se debe a una menor actividad de la prevista en su negocio de fabricación para terceros durante el último trimestre del año pasado.

Por otro lado, en su comunicado a la CNMV, Rovi ha mencionado que los resultados completos del ejercicio 2024 se darán a conocer el 25 de febrero, ofreciendo información detallada sobre la situación y el análisis de sus previsiones para el año 2025. A pesar de esta situación, la compañía ha confirmado que mantiene sus previsiones para este año en curso.

Es importante destacar que Moderna, uno de los principales clientes de Rovi en su negocio de fabricación para terceros, también ha ajustado sus previsiones de ingresos a la baja a principios de este año. Esto tuvo un impacto en las acciones de Rovi, que experimentaron caídas en la Bolsa como consecuencia de este ajuste.

En cuanto a los resultados financieros de Rovi en los primeros nueve meses de 2024, la compañía reportó un beneficio neto de 113,5 millones de euros, un 4% menos que en el mismo periodo del año anterior. El Ebitda bajó un 2% en comparación con el periodo enero-septiembre de 2023, situándose en 167,2 millones de euros, con un aumento en el margen Ebitda del 29,6%.

Además, el Ebit de la farmacéutica retrocedió un 4% entre enero y septiembre de 2024, alcanzando los 146,6 millones de euros. Los ingresos operativos de Rovi en este mismo periodo fueron de 564,6 millones de euros, reflejando una disminución del 5% respecto al año anterior.

A pesar de estos resultados, la división de fabricación para terceros de Rovi registró un aumento del 16% en sus ventas durante el tercer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 134,4 millones de euros.

Por último, la compañía anunció que, de cara al cierre del ejercicio 2024, se espera una disminución en los ingresos operativos en la banda media de la primera decena en comparación con 2023. Para el año 2025, las previsiones indican una posible caída entre un 0% y un 10% con respecto a los ingresos obtenidos en 2024, aunque se señala que factores impredecibles como la campaña de vacunación podrían influir en estas previsiones.