En un año marcado por la disminución de ganancias, Rovi reportó un beneficio neto de 170,3 millones de euros en 2023, lo que representa una caída del 15% en comparación con el año anterior, donde las ganancias rondaron los 200 millones de euros, según comunicado emitido este martes por la farmacéutica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los ingresos operativos de Rovi tuvieron un incremento del 1%, alcanzando los 829,5 millones de euros, impulsado principalmente por el negocio de fabricación a terceros, que creció un 1% hasta los 409,3 millones de euros, y por las ventas de especialidades farmacéuticas, que también aumentaron un 1% con respecto al año anterior.
En contraste, las ventas de la división de heparinas de Rovi experimentaron una disminución del 5% en 2023, situándose en 250,6 millones de euros, debido a la disparidad entre el aumento de pedidos de socios involucrados en el tratamiento de la Covid en 2022 y el menor volumen de pedidos en 2023, según explicó la farmacéutica.
El Ebitda de la compañía farmacéutica decreció un 12% en 2023, totalizando 244,5 millones de euros, mientras que el Ebit se ubicó en 220,1 millones de euros, un 14% menos que en 2022.
Juan López-Belmonte Encina, presidente y consejero delegado de Rovi, resaltó: "2023 marca el inicio de un nuevo escenario pospandémico, en el que la Covid-19 se ha convertido en una enfermedad estacional y la vacuna se administra una vez al año. En este desafiante contexto, hemos logrado mantener nuestro crecimiento".
El margen bruto de Rovi sufrió una disminución de 4,5 puntos en 2023, debido al aumento de la contribución de los ingresos relacionados con la fabricación a terceros de actividades para preparar la planta para la producción de medicamentos bajo el acuerdo con Moderna, que aporta márgenes más bajos que las ventas del grupo, y al menor margen de la fabricación de la vacuna contra el coronavirus en comparación con 2022.
Además, la farmacéutica tiene previsto proponer a la junta general de accionistas el pago de un dividendo con cargo a los resultados de 2023 y a resultados de ejercicios anteriores por un importe de 1,1037 euros por acción, equivalente aproximadamente al 35% del beneficio atribuido en 2023.
Para el año 2024, Rovi anticipa que sus ingresos operativos disminuirán en la "banda media de la primera decena", es decir, entre el 0% y el 10% en comparación con 2023, sin embargo, la compañía advierte sobre factores que podrían influir en estas estimaciones y cuya concreción actualmente es incierta.
Entre estos factores se encuentran el aumento de los índices de vacunación en la campaña de Covid, la incorporación de nuevos clientes por la expansión de las capacidades de formulación, llenado aséptico, inspección, etiquetado y empaquetado en las instalaciones de la farmacéutica en Madrid, y la posible autorización de la comercialización de Risvan por parte de la FDA estadounidense en marzo de 2024 para su introducción en el mercado estadounidense, probablemente con un socio.
En relación al programa de recompra de acciones implementado por la compañía en julio pasado, Rovi informó que, al 31 de enero de 2024, había ejecutado aproximadamente el 74,85% del programa, adquiriendo un total de 1.808.392 acciones propias por un valor total de 97,3 millones de euros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.