
KIGALI (RUANDA), 13 de diciembre. - En un emocionante giro de eventos, Ruanda ha oficializado su propuesta para convertirse en la sede de una futura carrera de Fórmula 1, con el objetivo de "devolver la emoción de las carreras a África". Este ambicioso plan se inscribe en una serie de conversaciones que se han estado llevando a cabo durante los últimos meses.
El presidente ruandés, Paul Kagame, hizo este anuncio en la inauguración de la Asamblea General de la FIA, que se lleva a cabo en Kigali. En su discurso, Kagame expresó su entusiasmo al afirmar que "Ruanda presenta su candidatura para revitalizar el automovilismo en el continente africano al acoger un Gran Premio de Fórmula 1".
La Fórmula 1, por su parte, ha mostrado un interés considerable en la posibilidad de celebrar una carrera en suelo africano, teniendo en cuenta que las negociaciones con Ruanda se habían iniciado previamente. "Les aseguro que estamos abordando esta oportunidad con la seriedad y el compromiso que merece", subrayó Kagame, reflejando la determinación del país en este proyecto.
En caso de que se materialice un acuerdo entre las autoridades ruandesas y la F1, la esperada competición tendría lugar en un nuevo circuito que se construiría cerca del nuevo aeropuerto de Bugesera, localizado en las afueras de Kigali. Cabe recordar que la última vez que se llevó a cabo una carrera de F1 en el continente africano fue en 1993, en Sudáfrica, y desde entonces no ha habido más eventos, debido a dificultades con el promotor local.
A pesar de las esperanzas depositadas en este proyecto, la realidad de Ruanda es compleja, ya que organismos defensores de derechos humanos han expresado su preocupación por la situación en el país. Así, mientras Ruanda busca posicionarse como el lugar ideal para revitalizar el automovilismo en África, también enfrenta críticas sobre su historial en materia de derechos humanos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.