24h España.

24h España.

Sainz compara a Marc Márquez con Ayrton Senna en el mundo de MotoGP.

Sainz compara a Marc Márquez con Ayrton Senna en el mundo de MotoGP.

En el corazón de Madrid, el destacado piloto español de Fórmula 1, Carlos Sainz, ha expresado su admiración por el motociclista Marc Márquez, a quien ha descrito como el "Ayrton Senna de MotoGP". Sainz destaca que Márquez es lo más cercano al legendario brasileño en términos de carisma y talento, y ha manifestado su agradecimiento hacia el equipo Williams por haber apostado por él en momentos de incertidumbre en su carrera.

"Considero que Marc es el espejo de lo que representa Senna en la Fórmula 1. Cuando se retire, su legado será recordado con la misma reverencia", afirmó durante una entrevista en El Partidazo de COPE, conducido por Juanma Castaño. Asimismo, no escatimó en elogios hacia la reciente recuperación de Márquez en la competición.

Centrando su atención en su propio futuro, Sainz enfatizó su compromiso con Williams, revelando que el proyecto lo motiva profundamente. “Lo que más deseo es ganar con ellos, dado que han confiado en mí en mis momentos más difíciles. Si llego a conseguir una victoria con Williams, será un logro sin igual”, expresó con entusiasmo.

En cuanto a la temporada 2026, el piloto español compartió su optimismo tras probar el nuevo modelo de su escudería. "El vehículo representa un cambio significativo; el salto de noveno a quinto lugar es notable. Aunque aún es prematuro pensar en victorias, confío en que podremos dar pasos decisivos y luchar al nivel de equipos como Ferrari, Mercedes o Red Bull", manifestó con esperanzas puestas en el futuro.

Sin embargo, Sainz no se mostró ajeno a la realidad social y política que atraviesa España. "La última vez estuve en España fue por mi cumpleaños, y traté de disfrutar de la compañía de familiares y amigos. La situación en mi país me preocupa, tanto política como socialmente; me crea un ambiente negativo al seguir la actualidad. Ahora, respecto a los acontecimientos en Israel y Palestina, estoy intentando informarme para entender la complejidad del asunto. En lo que se refiere a la política española, he decidido desconectarme porque me afecta emocionalmente", comentó, mostrando su preocupación por el contexto actual.

El piloto también reveló una estrecha amistad con el ciclista esloveno Tadej Pogacar. "De todos los que residimos en Mónaco, él es uno de mis mejores amigos. Salimos a cenar y montamos en bicicleta juntos. Su nivel en el ciclismo es impresionante, y además es un gran aficionado a la Fórmula 1. Es una persona muy accesible y una de las mejores deportistas que he conocido", confesó Sainz al hablar sobre su relación con Pogacar.

Recordando anécdotas, Sainz contó un divertido episodio de su viaje en furgoneta con Charles Leclerc tras el Gran Premio de Azerbaiyán. "Íbamos rumbo al aeropuerto de Niza cuando una tormenta nos obligó a cambiar de rumbo hacia Génova. Agradezco la prudencia de Charles en ese instante. Al llegar, tuvimos que alquilar un coche a una mujer que no nos conocía, y fue toda una odisea que tardó cerca de 25 minutos", narra con una sonrisa en el rostro.

Para concluir, Sainz compartió su afición por los coches, revelando que ha comenzado una colección de modelos Ferrari. "A pesar de no ser un gran entusiasta de los coches de calle, me comentaron que las ediciones limitadas de Ferrari son una excelente inversión y he adquirido cuatro. Creo que esto ha despertado un poco de competitividad entre mis amigos", concluyó, dejando a entrever su carácter competitivo.