Saiz elude opinar sobre el plan de Clavijo para menores, pero asegura que el Gobierno seguirá buscando consenso.
En la jornada del 3 de enero en Madrid, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha decidido no pronunciarse sobre la propuesta que han presentado el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el lehendakari vasco, Imanol Pradales, en relación al reparto de menores migrantes. A pesar de ello, la ministra ha reafirmado la firme intención del Gobierno de continuar su búsqueda de un acuerdo justo y sostenible.
“No vamos a cejar en nuestro empeño como Gobierno. Nuestra mano está tendida y seguimos comprometidos en encontrar una solución consensuada”, ha declarado Saiz en una entrevista emitida por TVE, según ha reportado Europa Press. Esta afirmación surge a colación de la propuesta de los presidentes de Canarias y Euskadi, quienes han sugerido la creación de un decreto ley para facilitar el reparto de los 5.800 menores que actualmente se encuentran en el archipiélago canario.
Al abordar la situación de estos menores, Saiz ha remarcado la importancia de la reforma del Reglamento de Extranjería, la cual ha permitido que un 60% de los menores no acompañados, así como jóvenes extutelados de hasta 23 años, estén ahora registrados en la Seguridad Social. Este avance, según la ministra, es fundamental para garantizar una mejor situación administrativa para estos jóvenes.
Además, la ministra no ha escatimado en críticas hacia el Partido Popular, denunciando su negativa a modificar el artículo 35 de la Ley de Extranjería. “La solidaridad no es un simple lema, debe transformarse en una acción concreta”, ha enfatizado, subrayando que la resistencia del PP para adaptar la ley impide que las comunidades autónomas puedan demostrar la solidaridad necesaria para aliviar la situación de aquellos territorios que enfrentan mayores presiones, como es el caso de Canarias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.