24h España.

24h España.

Sánchez declara zona de emergencia y presenta un Plan de Respuesta Inmediata en tres etapas.

Sánchez declara zona de emergencia y presenta un Plan de Respuesta Inmediata en tres etapas.

MADRID, 5 de noviembre.

El Consejo de Ministros ha tomado una medida crucial al declarar como zona gravemente afectada por una emergencia de Protección Civil a varias regiones de España. Esta decisión afecta a la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y Aragón, todas ellas severamente impactadas por la DANA. Además, se ha aprobado un decreto ley de urgencia que incluye una serie de ayudas económicas, laborales y fiscales dirigidas a los damnificados por esta situación.

Durante la comparecencia que siguió a la reunión del Consejo de Ministros, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informó sobre la puesta en marcha de un ambicioso plan que se denominará Plan de Respuesta Inmediata, Reconstrucción y Relanzamiento de la Comunidad Valenciana. Este plan, según explicó, busca hacer frente a las consecuencias de la emergencia y ofrecer un amplio espectro de apoyo a las áreas afectadas.

El Plan de Respuesta Inmediata está estructurado en tres fases bien definidas: la primera se centra en una respuesta urgente y necesaria; la segunda involucra la reconstrucción de las infraestructuras y comunidades que han sufrido daños considerablemente; y la tercera fase busca el relanzamiento y la transformación de la región afectada. Este enfoque integral será clave para asegurar una recuperación sostenible y efectiva.

Sánchez enfatizó que esta transformación es imprescindible, subrayando la importancia de adaptar nuestros territorios a la creciente emergencia climática que impacta con especial fuerza en el Mar Mediterráneo. Este enfoque ambicioso busca no solo reparar los daños, sino también preparar a las comunidades para futuras adversidades climáticas.

Con esta nueva declaración, el Gobierno español ha dado un paso decisivo hacia la movilización de recursos estatales que son esenciales para la reconstrucción de las áreas dañadas por la DANA. Este marco no solo se considera un gesto simbólico de apoyo, sino un plan de acción concreto y necesario para ayudar a las comunidades a recuperar su estabilidad y continuar adelante tras la calamidad.