
El consejero delegado de Stellantis, Carlos Tavares, ha reafirmado su compromiso con los objetivos de emisiones de CO2 y ha hecho un llamado a las administraciones para recibir apoyo y ayudas directas a la compra de vehículos electrificados.
Este lunes por la tarde, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reunió con Tavares en el Palacio de la Moncloa para discutir los retos actuales que enfrenta el sector automovilístico, como la promoción de los vehículos eléctricos y los planes de inversión del grupo automotor en España.
De acuerdo con la información proporcionada por la presidencia del Gobierno, la reunión también contó con la participación del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y el director de la Oficina de Asuntos Económicos y G-20, Manuel de la Rocha. Durante el encuentro, se abordaron temas cruciales para la industria del automóvil, centrándose en los nuevos objetivos de emisiones de CO2 establecidos por la Unión Europea, que se endurecerán a partir del próximo año, así como en el plan de incentivos para la venta de vehículos eléctricos.
Conforme a la normativa 'CAFE' (Emisiones de Combustible Medias Corporativas), para el año 2025, la meta de emisiones de CO2 se reducirá a 93,6 gramos por kilómetro para los vehículos vendidos en los 27 países de la UE. Los fabricantes que no cumplan con estas cifras podrían enfrentarse a sanciones que alcanzan hasta 95 euros por cada gramo excedido, según dispone la legislación vigente.
Ante este panorama, varios grupos automovilísticos europeos y países como Italia y Polonia han solicitado que se reconsideren y pospongan estos objetivos, resaltando la baja demanda de vehículos electrificados en el continente y los riesgos de multas millonarias para los fabricantes.
No obstante, Carlos Tavares mostró la postura de Stellantis, afirmando que la empresa está bien posicionada para cumplir con las metas de emisiones de CO2 en Europa para 2025 y que no requiere modificaciones en las normativas actuales.
Tavares también subrayó la importancia de mantener una regulación estable y urgió a impulsar el mercado de vehículos eléctricos mediante ayudas directas a la compra y la rápida expansión de infraestructuras de recarga.
El presidente Sánchez enfatizó la necesidad de fomentar la colaboración entre el sector público y privado para alcanzar los objetivos de la transición verde y digital, mientras que Tavares compartió los logros alcanzados por Stellantis y los desafíos que se avecinan.
“La colaboración público-privada es fundamental para cumplir con los objetivos de la transición verde y digital”, declaró Sánchez a través de su cuenta en la red social X, previamente conocida como Twitter.
El presidente del Gobierno resaltó el compromiso del Ejecutivo con la electrificación de la industria automotriz, informando que se han destinado más de 5.500 millones de euros en fondos públicos para reindustrializar el sector, incluyendo el Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC).
La última convocatoria de este proyecto estratégico, el Perte VEC III, se resolverá a finales de este año, según indicaron funcionarios del Gobierno. Asimismo, se prevé el lanzamiento de una cuarta convocatoria, que contará con un presupuesto de 1.250 millones de euros en un futuro cercano.
Paralelamente, el Gobierno ha resaltado el desarrollo continuo de una red pública de estaciones de recarga, habiendo movilizado más de 1.500 millones de euros en iniciativas para la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga bajo el Plan Moves. La última edición de este plan finaliza el 31 de diciembre, y el sector automovilístico sigue en conversaciones con el Ejecutivo sobre la posibilidad de prorrogarlo o implementar un nuevo plan de incentivos para promover la demanda de vehículos eléctricos.
Stellantis, que agrupa marcas como Citroën, Peugeot, Opel, Fiat, Alfa Romeo y Jeep, entre otras, produjo más de un millón de vehículos en España el año pasado y ha recibido 357,8 millones de euros a través de diversas convocatorias del Perte VEC y del Perte de descarbonización para varios de sus centros de producción en el país (Vigo, Madrid y Figueruelas en Zaragoza).
En el encuentro, también se abordaron los proyectos actuales y futuros de Stellantis en España, enfatizando la necesidad del apoyo por parte de las administraciones públicas para asegurar su viabilidad.
Desde Stellantis se ha destacado que el trabajo colaborativo realizado en los últimos meses entre sus equipos en España y el Gobierno ha permitido alcanzar un nivel de apoyo satisfactorio, lo cual impactará en las decisiones futuras del grupo. Además, se indicó que los avances en estos proyectos serán comunicados “a su debido tiempo”.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.