
Este lunes 10 de abril ha fallecido el escritor Fernando Sánchez Dragó en su casa de Castilfrío de la Sierra (Soria). Sánchez Dragó dejó un amplio legado literario y político aunque, curiosamente, aseguraba "detestar" todo lo que tuviera que ver con lo "institucional".
En una entrevista con Europa Press en 2016 con motivo de la publicación de su libro 'Shangri-La', el escritor detallaba un modo de vida que incluía una alimentación sin productos industriales, la automedicación en ocasiones, mucho sexo ("es mi único pecado capital", aseguraba) y un rechazo general al actual modo de vida, en especial al propuesto por instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sánchez Dragó era un defensor en los últimos años de su vida de la apuesta por "seguir viviendo de forma juvenil" pasados los ochenta años de edad. Dentro de este 'secreto de juventud', incluía cosas como irse a Siria para darse "un chute de vida".
Sánchez Dragó fue miembro de la conocida como 'Generación del 56', compartiendo espacio con el propio Tamames, y que en ocasiones le costó su paso por la cárcel. Así lo relataba por ejemplo en otra de sus obras, 'Galgo corredor', una crónica de los años feroces del franquismo. En el año 2001, se hizo público que iba a ser uno de los 1.037 beneficiarios de las indemnizaciones que otorgaba la Comunidad de Madrid a los presos del franquismo por entonces, 67.636 pesetas, lo que generó cierta polémica.
Con respecto a la actualidad política, Sánchez Dragó seguía expuesto a la vida pública y conectado con la política, como muestra su participación directa en la última moción de censura en el Congreso. Recientemente, explicaba cómo propuso el nombre de Tamames al líder de Vox, Santiago Abascal, el pasado 11 de enero durante una comida "de amigos, alrededor de un vaso de vino".
El pasado viernes 7 de abril, Sánchez Dragó ya anunció por medio de sus redes que se encontraba en su casa de Castilfrío y no descartaba acudir a alguna procesión a Soria.
El escritor y periodista fue muy polémico. Por ejemplo, con este tuit que puso en noviembre de 2022 en torno a la figura de José Antonio Primo de Rivera. "José Antonio: un héroe, víctima de las dos Españas. Le rindo honores. No es política, sino oración, respeto y reparación...
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.