
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reafirmado su compromiso de no adelantar las elecciones generales, asegurando que su mandato se extenderá hasta 2027. Durante una rueda de prensa en La Moncloa, subrayó que las legislaturas son de cuatro años y destacó el progreso económico del país como un elemento crucial de su gestión.
A pesar de no haber aprobado los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en lo que va de legislatura, Sánchez defendió su decisión de seguir adelante con su plan de gobierno gracias a los fondos europeos, que considera recursos alternativos y fundamentales para el crecimiento del empleo y del PIB.
Con la mirada puesta en el próximo presupuesto para 2026, el presidente anunció su intención de buscar alianzas con diversos partidos, incluido Junts, liderado por Carles Puigdemont, y mencionó su disposición para mantener un diálogo constructivo con ellos.
En una clara afirmación sobre la estabilidad de su gobierno, Sánchez señaló que está en la mitad de su legislatura y que tiene la intención de cumplir con sus obligaciones hasta el final. Al ser preguntado sobre la posibilidad de continuar sin la aprobación de los presupuestos, recordó que, según la Constitución, las legislaturas deben durar cuatro años.
Criticó al Partido Popular por su insistencia en el adelanto electoral, mencionando que mientras su partido cumple con su mandato, los opositores han convertido esta exigencia en un "disco rayado". Además, defendió la gestión económica de su gobierno, asegurando que España está liderando el crecimiento en Europa y creando empleo en una cuantía no vista en los últimos 15 años.
Sánchez también evitó especulaciones acerca de qué sucederá si no logra conseguir los apoyos necesarios para los PGE, enfatizando que su equipo está comprometido a trabajar arduamente para aprobar el presupuesto y se reunirá con todos los interlocutores necesarios para obtener su respaldo.
Al referirse a los fondos europeos, el presidente los describió como una "herramienta fantástica" que permitirá seguir adelante con la modernización y cohesión social de España. Reiteró su convicción de que estas ayudas funcionan como "otros presupuestos" que ayudarán a mantener el impulso económico.
En cuanto al tema de la corrupción que ha afectado a algunos miembros del PSOE, Sánchez se mostró resolutivo, afirmando que su administración ha actuado de forma "pronta y contundente". Recordó que recientemente presentó un plan con quince propuestas destinadas a eliminar estas prácticas de corrupción y abrir la puerta a contribuciones de otros grupos parlamentarios para fortalecer la integridad en la política.
Finalizando su intervención, Sánchez expresó su apertura a colaborar con otras formaciones en el ámbito del Congreso para abordar cuestiones sensibles y mejorar la gobernanza, señalando que su gobierno es el único que puede unir fuerzas para una mayoría positiva, en contraposición a la fragmentación actual del Parlamento.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.