24h España.

24h España.

Sánchez se alinea con Von der Leyen antes de su encuentro con Xi Jinping en China.

Sánchez se alinea con Von der Leyen antes de su encuentro con Xi Jinping en China.

BRUSELAS, 7 de abril.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se encuentra en plena coordinación de estrategias con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, antes de su inminente visita a China para reunirse con el mandatario Xi Jinping. Esta información fue proporcionada por Paula Pinho, portavoz de la Comisión, durante una conferencia de prensa en Bruselas este lunes.

Pinho destacó la labor de Von der Leyen en el fomento de diálogos con líderes europeos en un momento crítico, marcado por el anuncio de nuevos aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump. La portavoz enfatizó que estos encuentros son fundamentales para abordar preocupaciones que afectan a todos los miembros de la UE, y que se comparten ideas y estrategias en dichos intercambios.

La portavoz también subrayó que, en preparación para viajes como el que llevará a cabo Sánchez a Pekín a finales de esta semana, se realiza un esfuerzo por alinear posiciones y mensajes, con el fin de mantener una postura coordinada y unificada ante el panorama internacional.

Durante esta semana, Sánchez prevé visitar Vietnam y China con el objetivo de abrir nuevas oportunidades comerciales para las empresas españolas, un movimiento que cobra relevancia en medio de la creciente tensión arancelaria provocada por Estados Unidos.

Desde la oficina de Moncloa, se ha aclarado que este viaje está en consonancia con la política de la UE, que considera a China como un socio estratégico, competidor y rival sistémico, sin que la visita de Sánchez represente un cambio en esta dinámica. Pinho también remarcó que los primeros ministros no actúan como representantes de la Comisión en sus desplazamientos internacionales, defendiendo así la colaboración existente entre Sánchez y la institución europea.

El propósito principal de este viaje es equilibrar la balanza comercial con países como China, donde actualmente la relación está desequilibrada en favor del gigante asiático. Fuentes del Gobierno han manifestado que esperan lograr avances significativos que faciliten la entrada de empresas españolas de sectores clave, como el farmacéutico, cosmético y agropecuario, en el mercado chino.