El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha afirmado que el Gobierno está analizando cuidadosamente la entrada del grupo saudí STC en Telefónica. Asegura que el Estado tiene los mecanismos necesarios para garantizar que las inversiones extranjeras no trasciendan los límites y no supongan una influencia indebida en empresas estratégicas o accedan a tecnologías críticas.
Sánchez destaca que la legislación española de control de inversiones se encuentra entre las más rigurosas de Europa y recientemente se ha fortalecido. Además, considera que el interés de STC en Telefónica es una buena noticia, ya que implica una inyección de recursos en la economía nacional y representa un avance en la dirección correcta.
Por otro lado, el presidente critica a la oposición por su postura sobre la entrada de STC en Telefónica, ya que solo se preocupan por la autonomía estratégica cuando una empresa extranjera compra una empresa nacional o hay desabastecimiento puntual de un producto específico.
Sánchez también subraya la importancia de huir del proteccionismo y atraer a las empresas extranjeras. Destaca que la Unión Europea no debería expulsar a estas empresas, sino crear oportunidades para ellas, ya que su presencia genera empleo, riqueza y contribuye al orden internacional abierto.
El grupo saudí STC anunció recientemente la adquisición del 9,9% de Telefónica, por un valor de 2.100 millones de euros. Para superar el límite del 5% en Telefónica, STC necesita la aprobación del Ministerio de Defensa debido a la presencia de la empresa en el sector de la defensa nacional.
Aunque todavía no se ha confirmado si STC ha solicitado formalmente la aprobación para ejercer los derechos de voto relacionados con los instrumentos financieros adquiridos, se espera que la compañía saudí indique si solicitará un asiento en el consejo de administración de Telefónica. Por otro lado, la adquisición de acciones e instrumentos financieros realizada por STC en los últimos meses pasó desapercibida para el consejo de administración de Telefónica y no quedó registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores debido a ciertas especificidades y exenciones parciales.
Con la adquisición del 9,9% de Telefónica, STC se convierte en el accionista principal de la compañía, por delante de BBVA, BlackRock y CaixaBank.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.