El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado la legitimidad y naturaleza democrática del nuevo Gobierno que está por nacer. En su intervención durante el debate de investidura, Sánchez agradeció a los diputados y militantes del partido por su dignidad frente a las agresiones y amenazas, incluyendo las provenientes de los medios tradicionales. También extendió su agradecimiento a los trabajadores del partido y a los familiares de los socialistas que han sido afectados por los recientes incidentes relacionados con la ley de amnistía para los encausados en el proceso independentista catalán.
Sánchez expresó que la confianza de todos en su liderazgo ha permitido negociar los acuerdos de investidura que, según él, llevarán a la recuperación de la normalidad política. Afirmó que la discreción fue esencial para alcanzar estos pactos y reconstruir un Gobierno progresista, lamentando que se haya utilizado en su contra. Mencionó específicamente el incidente de agresión que sufrieron diputados del partido al salir de una cafetería cerca del Congreso y denunció el señalamiento por parte de medios de comunicación tanto alternativos como tradicionales.
Sánchez reconoció que enfrentar estas dificultades no ha sido fácil, pero el PSOE ha demostrado prudencia, compromiso y determinación, manteniendo una actitud que favorece el diálogo. Destacó que el verdadero reproche de PP y Vox no radica en los acuerdos con partidos independentistas, sino en el hecho de que estos acuerdos llevarán al PSOE a ganar el Gobierno. Hizo hincapié en que, cuando se mejore la calidad de vida de los más necesitados y se logre el progreso, será gracias al trabajo conjunto de todos los grupos políticos. Finalmente, subrayó que el Gobierno que surgirá de esta votación será legítimo, democrático y constitucional, con su poder limitado por las leyes y por un mandato temporal.
Como cierre, Pedro Sánchez agradeció en castellano, catalán, gallego y euskera a los 179 diputados que apoyan su investidura, recordándoles que representan a más de 12.6 millones de ciudadanos que eligieron avanzar en vez de retroceder en las pasadas elecciones.