24h España.

24h España.

Sandra Ygueravide deja el baloncesto 5x5 para dedicarse al 3x3.

Sandra Ygueravide deja el baloncesto 5x5 para dedicarse al 3x3.

En un emotivo anuncio, la destacada jugadora española Sandra Ygueravide, famosa por su trayectoria en el baloncesto 3x3 y subcampeona olímpica, ha decidido poner fin a su carrera en el baloncesto tradicional a los 40 años. Tras más de dos décadas dedicadas al deporte, Ygueravide seguirá compitiendo en la modalidad 3x3, donde ya está en la lista de preseleccionadas para representar a España en el Mundial que se celebrará este junio en Ulán Bator, Mongolia.

En un video compartido en sus redes sociales, Ygueravide reflexionó sobre su recorrido profesional. "He decidido cerrar un capítulo que ha durado mucho más de lo que jamás imaginé. A la niña de nueve años que empezó a jugar, le habría costado creer que esto sería mi vida", expresó con sinceridad la atleta, agradecida por cada momento vivido dentro de la cancha.

La jugadora resaltó que, a pesar de los desafíos enfrentados a lo largo de su carrera, cada experiencia ha sido valiosa. "No todo ha sido fácil, pero no cambiaría nada de lo que he vivido. Es el momento de enfrentar nuevos retos, pero el baloncesto siempre será parte de mí", añadió, mostrando su pasión por el deporte que ha marcado su vida.

Con un sentimiento de orgullo, Ygueravide se despidió del baloncesto 5x5: "Me marcho con la satisfacción de haber recorrido este camino en más de 20 años y en seis países distintos. He aprendido de cada momento, de la gente que he conocido y de aquellos que me han apoyado incondicionalmente", sostuvo, evidenciando el impacto colectivo de su trayectoria.

Aunque se aleja de la modalidad 5x5, la valenciana reafirmó su compromiso con el 3x3, la disciplina que ha devuelto el brillo a su carrera. "Este es solo un adiós a una parte del baloncesto. Cada día es una nueva oportunidad, y tengo la intención de aprovecharla al máximo", afirmó, en un claro reflejo de su enfoque optimista hacia el futuro.

En su discurso de despedida, Ygueravide expresó su gratitud hacia su familia y seres queridos que han sido cruciales en su éxito. "Mis padres han sido mi pilar, siempre a mi lado. También agradezco a Ángel Goñi y a otros mentores que han guiado mi evolución como jugadora. Cada uno de ellos ha hecho mi camino mucho más fácil", aseguró, reconociendo la importancia del apoyo en su trayectoria.

Con un impresionante palmarés de siete títulos en 5x5 y tras haber jugado en equipos de renombre como Nadezhda Orenburg y Perfumerías Avenida, Ygueravide se despide de esta modalidad tras clasificar al Spar Girona para la Euroliga femenina. "Aunque mi mente decía 'basta' con el 5x5, el 3x3 ha sido esencial para extender mi carrera hasta los Juegos Olímpicos", concluyó la atleta, con la mirada puesta en un futuro brillante en el baloncesto.

En 2024, Ygueravide tuvo la oportunidad de colgarse la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París, y su éxito continuó en el verano, donde se coronó campeona de Europa en 3x3. Varias de sus compañeras, como Vega Gimeno y Gracia Alonso, también han decidido enfocarse en esta modalidad, dejando atrás el baloncesto 5x5.

Con vistas al Mundial de 3x3 que se desarrollará del 23 al 29 de junio en Ulán Bator, la seleccionadora Nuria Martínez ha dado a conocer la lista de preconvocadas. Ygueravide encabeza un equipo talentoso, que incluye a campeonas europeas y subcampeonas olímpicas, mostrando la competitividad y el futuro prometedor del baloncesto femenino en España.