24h España.

24h España.

Santi Denia asegura que el equipo debe avanzar tras la salida de Gerard Martín.

Santi Denia asegura que el equipo debe avanzar tras la salida de Gerard Martín.

En un escenario lleno de desafíos, el entrenador de la selección española Sub-21, Santi Denia, se enfrenta a una nueva prueba con la baja significativa de Gerard Martín, quien se ha visto obligado a abandonar el Europeo de Eslovaquia por una lesión. En declaraciones a la prensa, Denia subrayó la importancia de que su equipo encuentre la manera de sobreponerse a esta situación, especialmente considerando el próximo enfrentamiento del sábado contra una sólida selección rumana, a la que considera superior a la que se encontraron en el torneo de hace dos años.

“Nunca antes habíamos enfrentado una situación así en los recientes torneos, ni en los Juegos Olímpicos ni en los Europeos. La ausencia de dos jugadores clave, como Yeremay y Gerard, nos obliga a seguir adelante. Contamos con opciones como Andrés, Juanlu y Pubill, que pueden ocupar esa posición en el lateral izquierdo, además de Hugo Bueno”, explicó el seleccionador en su evaluación sobre las alternativas disponibles para cubrir esta baja crucial.

Al abordar al rival rumano, Denia destacó la calidad del equipo, que ha logrado formar un “bloque sólido”. Afirmó que no se centra en las individualidades, sino en la cohesión del grupo: “Tienen un planteamiento de juego bien estructurado y están preparados para competir. Nosotros tenemos que reforzar lo que hicimos bien en el partido contra Eslovaquia, hacer correcciones y preparar una actuación sobresaliente para llevarnos los tres puntos, que es nuestro principal objetivo”.

En su análisis del funcionamiento del equipo contrario, Denia destacó su capacidad defensiva y su agresividad al presionar alto, además de su habilidad para iniciar transiciones efectivas. “La selección rumana ha demostrado ser capaz de ocupar la primera posición en su grupo, lo que no es fácil y refleja su buen desempeño. Conocemos bien a nuestro rival y hemos estado trabajando en mejorar nuestro juego en conjunto”, agregó.

Respecto a las diferencias entre la selección rumana actual y la que se enfrentaron anteriormente en el Europeo, el entrenador subrayó que “la esencia del equipo es similar”, aunque reconoció que han evolucionado significativamente. “En aquel primer partido del Europeo hace dos años, había jugadores talentosos y veloces. La estructura defensiva sigue siendo similar, pero creo que han mejorado. Esta generación parece ser un poco más fuerte que la anterior,” afirmó.

Denia también tomó un momento para hablar sobre las expectativas y el rol de favorito. Rechazó la idea de que España llegue al partido como favorito y enfatizó la necesidad de materializar el esfuerzo en el campo. “Quiero reconocer el gran trabajo que ha hecho Daniel, el seleccionador rumano, en la fase de clasificación, donde se posicionó como líder. En su reciente partido contra Italia, demostraron su capacidad para competir. Tendremos que mejorar nuestro desempeño en comparación con el encuentro contra Eslovaquia si queremos obtener los tres puntos,” concluyó.

Finalmente, el técnico albaceteño compartió su aprecio por sus amigos rumanos, como el conocido Cosmin Contra y el recordado Daniel Prodan. “Recientemente hablé con Contra, quien me comentó que la Sub-21 rumana es un equipo con mucho potencial. Nuestros intercambios han sido más sobre temas generales, pero la calidad de su selección es indiscutible,” cerró Denia, mostrando así un lado humano ante la competencia.