Santos Cerdán renuncia a su cargo como diputado y opta por renunciar a su aforamiento para enfrentar su defensa.
En un giro notable en el panorama político español, el expolítico del PSOE, Santos Cerdán, ha anunciado su decisión de renunciar a su puesto como diputado, un movimiento que planea llevar a cabo el próximo lunes. Esta elección, según Cerdán, tiene como objetivo evidenciar su inocencia, prescindiendo del aforamiento que protege a los miembros activos del Congreso.
En una breve charla con el 'Diario de Noticias', el exsecretario de Organización del PSOE subrayó: "No quiero valerme del aforamiento para probar mi inocencia", reflejando su intención de someterse a la justicia sin privilegios.
Este anuncio se produce tras el polémico informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que ha implicado a Cerdán en un escándalo de cobro de comisiones ilegales. Aunque prometió renunciar al acta de diputado el pasado jueves, no realizó este procedimiento ni el viernes ni el sábado, a pesar de que contaba con plazo hasta las 14:00 horas de forma presencial y hasta las 18:00 de manera telemática.
La presidenta del PSOE en Madrid, Paca Sauquillo, ha manifestado que el partido se encuentra en un estado de "shock" ante las revelaciones de la UCO. Sauquillo ha solicitado la renuncia inmediata de Cerdán, evidenciando la postura del PSOE ante la corrupción: "Siempre hemos luchado por la corrupción cero", indicó, sugiriendo que la situación es difícil de aceptar.
Además, durante una concentración en la capital que tenía como tema el conflicto en Palestina, Sauquillo puso de relieve el impacto negativo que situaciones como esta tienen sobre las mujeres, expresando su desconcierto por los mensajes que se derivan de tales escándalos.
Por su parte, la dirigente del PP y eurodiputada, Dolors Montserrat, planteó una crítica severa hacia Cerdán, acusándolo de no renunciar a su acta de diputado con el fin de "bloquear la justicia" y manipular posibles pruebas. En un post en la red social 'X', Montserrat expresó que el expolítico del PSOE estaba profundamente comprometido en un entramado de corrupción.
En su mensaje, la eurodiputada vinculó a Cerdán con otros altos cargos, insinuando que tanto el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, estaban relacionados con el presunto escándalo de corrupción en el que se ve envuelto Cerdán: "Podrá destruir pruebas, pero no podrá borrar los delitos", concluyó Montserrat, enfatizando la gravedad de la situación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.