
En un anuncio que ha captado la atención del mundo tecnológico, SAS ha declarado que el año 2025 será un punto de inflexión en la manifestación del potencial de la inteligencia artificial (IA), poniendo énfasis en su aplicación en el ámbito empresarial. La compañía, conocida por su especialización en el análisis de datos y la inteligencia artificial, subraya la importancia del uso de datos de alta calidad y modelos de lenguaje de gran especialización (LLM) como fundamentos para una evolución ética en la IA generativa.
A pesar de que la IA generativa ha brillado en el panorama tecnológico en los últimos años, SAS reconoce que, hasta ahora, los resultados tangibles han sido escasos, alimentando más expectativas que certeza. En este contexto, la firma ha realizado un análisis exhaustivo de las tendencias y proyecciones que marcarán el rumbo de la tecnología en el próximo año, centrando su atención en el empleo de la IA en las empresas.
Con esta mirada hacia el futuro, SAS sostiene que 2025 será el año clave en el que las organizaciones comenzarán a utilizar la IA de manera eficiente, transformando la manera en que crean valor empresarial. De acuerdo con su perspectiva, las empresas tendrán que simplificar el uso de la IA, reconfigurando estrategias y modelos operativos para facilitar la implementación de tecnologías avanzadas.
Un aspecto fundamental que subraya SAS es la necesidad de aprovechar tanto grandes modelos de lenguaje (LLM) como modelos de lenguaje más pequeños y especializados (SLM). Esta estrategia buscará hacer que las tareas específicas sean más accesibles y menos complejas, permitiendo a las empresas automatizar funciones rutinarias y liberar a los empleados para que se concentren en tareas que añadan mayor valor a la organización.
Jay Upchurch, CIO de SAS, hace hincapié en que estas automatizaciones son cruciales, ya que permitirán a las empresas operar con mayor agilidad. Al reconocer oportunidades con rapidez, las organizaciones podrán innovar y destacarse en un mercado cada vez más competitivo.
Stu Bradley, vicepresidente senior de Fraud & Security Intelligence en SAS, se une a esta visión compartiendo que 2025 será un año de gran racionalización en el ámbito de la Tecnología de la Información (TI). El avance hacia la nube permitirá a los líderes empresariales simplificar sus infraestructuras y sus relaciones con los proveedores, al tiempo que lograrán reducir costos y aumentar la velocidad de operación.
En este sentido, Bradley subraya que aquellos que se modernicen utilizando plataformas nativas en la nube impulsadas por la IA serán los que saquen mayor partido a sus capacidades, integrando de manera democrática datos y decisiones en todo el proceso empresarial.
Además de estas transformaciones operativas, SAS anticipa que 2025 será un año en el que la IA generativa demostrará su verdadero valor al potenciar la creación de experiencias personalizadas para los clientes y facilitar el lanzamiento ágil de productos innovadores. Sin embargo, la compañía advierte sobre la importancia de contar con datos de calidad para sustentar este tipo de IA, subrayando que es esencial evitar el uso de datos deficientes para maximizar los resultados.
En un giro interesante, la firma también señala que se espera que los modelos de lenguaje de gran escala (LLM) se conviertan en herramientas ampliamente accesibles, con un uso básico gratuito para todos. Así, el verdadero valor de estos modelos se concentrará en aquellos que ofrezcan servicios especializados, impulsando el desarrollo de aplicaciones adaptadas a campos específicos.
En paralelo, se observa una tendencia hacia el crecimiento de los LLM de código abierto, lo que permitirá a cualquier usuario o empresa acceder, modificar y utilizar estos modelos. Esto podría transformar el panorama de la inteligencia artificial en dirección hacia una mayor descentralización, como lo describe Udo Sglavo, vicepresidente de IA y Analytics en SAS.
SAS también pone la mirada en el sector del marketing, donde prevé que los profesionales experimentarán una "transición radical" en la adopción de la IA generativa. Pasarán de implementar aplicaciones rudimentarias centradas en la productividad a aprovechar capacidades más complejas que ofrecerán una ventaja competitiva y fomentarán el crecimiento de los ingresos.
Más allá de los LLM, la compañía prevé que los expertos en marketing integren herramientas como datos sintéticos y gemelos digitales, junto con tecnologías consolidadas de IA como el 'machine learning' o el 'deep learning'. De este modo, se espera que se puedan ofrecer experiencias aún más personalizadas y campañas de marketing más efectivas, siempre respetando la privacidad de las organizaciones involucradas.
Un desafío en este complejo panorama es la creación de modelos ineficientes que consumen excesivos recursos en la nube y contribuyen al aumento de la huella de carbono. SAS recalca que la responsabilidad de mitigar este impacto ambiental recae tanto en los proveedores de servicios como en los usuarios responsables de la gestión de datos y cargas de trabajo. Mejorar la eficiencia en el desarrollo de modelos de IA mediante plataformas optimizadas para la nube será una estrategia crucial para minimizar la duplicación y reducir el consumo energético.
Por último, la cuestión ética en la utilización de la IA se erige como uno de los pilares esenciales en 2025. Este avance tecnológico está redefiniendo la forma en que las personas interactúan con la información, generando tanto oportunidades como riesgos. SAS recuerda que un uso indebido de la IA puede poner en peligro la veracidad de la información y la estabilidad social, afectando tanto a individuos como a grupos e instituciones.
Para hacer frente a estos desafíos, la compañía subraya la importancia de que los líderes empresariales promuevan un uso consciente y ético de la inteligencia artificial, reafirmando los valores organizativos y estableciendo políticas claras para su implementación. Solo así se podrá aprovechar el potencial de esta revolucionaria tecnología, al tiempo que se protege el bienestar individual y colectivo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.