
En un contexto de renovación y diálogo, el secretario general del Sínodo de los Obispos, el cardenal Mario Gerch, junto con los subsecretarios Luis Marín de San Martín y Nathalie Becquart, han dirigido un mensaje al recientemente elegido Papa León XIV. En la carta, expresan su agradecimiento por su elección y manifiestan su expectativa de seguir las orientaciones que Su Santidad tendrá a bien compartir.
Este proceso sinodal, que comenzó en 2021 con una fase de escucha activa en diversas comunidades, llegó a su conclusión el año pasado con la XVI Asamblea General del Sínodo. Durante este encuentro, el Papa Francisco aprobó el Documento Final, aunque anteriormente había establecido diez grupos de trabajo que continuarán sus esfuerzos aún después de esta fase culminante.
Los representantes del Sínodo subrayan que las recomendaciones contenidas en el documento final están listas para implementarse en las iglesias locales y grupos eclesiales, adaptando cada acción a los distintos contextos existentes y al aprendizaje obtenido en procesos anteriores, buscando fortalecer así el carácter misionero y sinodal de la Iglesia.
Al mismo tiempo, hacen hincapié en que los diez grupos de estudio están manos a la obra, diseñando propuestas que integren las voces de todos en la comunidad católica. Creados en marzo de 2024, estos grupos surgieron tras la primera reunión de la XVI Asamblea General y abordan temas debatibles que no fueron incluidos en el documento final de 2024, tales como el orden de mujeres diáconos, el celibato sacerdotal y la inclusión de católicos LGTBI. Se espera que estos grupos finalicen su trabajo en junio de 2025.
Además, mediante un calendario aprobado en marzo desde el hospital, el Papa Francisco estableció una nueva meta; una asamblea de obispos y laicos se llevará a cabo en octubre de 2028, asegurando una continuidad en el proceso sinodal.
Desde el inicio de su pontificado, León XIV dejó claro su compromiso con la continuidad del proceso impulsado por su predecesor, enfatizando el deseo de construir una iglesia sinodal y en camino hacia la paz, la caridad y la cercanía a quienes más lo necesitan.
En su misiva, los secretarios del Sínodo manifestaron su esperanza de que bajo la nueva guía de Su Santidad, continúen avanzando hacia una iglesia que escuche, que fomente relaciones auténticas y acogedoras, y que se erija como un hogar para todos. Se refieren a una "Iglesia sinodal misionera" que se proyecte como un espacio inclusivo y respetuoso.
Finalmente, la Secretaría General del Sínodo reafirmó su compromiso de colaboración y servicio, expresando su satisfacción por el viaje conjunto en el que la comunidad católica se encuentra. Así, recalcan el sínodo como un "camino eclesial" fundamental para cultivar una "Iglesia misionera en constante conversión", guiándose por la escucha atenta del Evangelio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.