Serena Williams destaca la importancia del compromiso: "Descubrí el valor de darlo todo en cada proyecto".

OVIEDO, 23 de octubre.
La renombrada tenista Serena Williams, distinguida con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes para 2025, se ha dirigido este jueves a los asistentes en Oviedo, enfatizando la importancia del esfuerzo personal en el ámbito deportivo y motivando a los jóvenes a encontrar su camino en el tenis, incluso en situaciones de limitaciones económicas.
Durante una conferencia de prensa en la capital asturiana, Williams recordó sus humildes orígenes, afirmando: “Vengo de un entorno sin dinero”. Afirmó que, a pesar de las dificultades, el tenis se ha vuelto “un poco más accesible” en comparación con sus inicios, donde ella y su hermana, impulsadas por su padre, luchaban por abrirse camino.
La campeona subrayó: “Que el dinero no te limite”, resaltando que si te esfuerzas y demuestras tu talento, eventualmente encontrarás apoyo financiero. Además, destacó cómo la tecnología moderna ha facilitado el acceso al aprendizaje y análisis de partidos, afirmando que ahora “ya no cuesta tanto” adquirir conocimientos en este deporte.
Al reflexionar sobre su trayectoria, Serena mencionó que el poder de su padre fue fundamental en su carrera. Anhelaba ofrecerle a sus hijas “una vida diferente y mejor” que la suya y lo logró, según sus propias palabras. “Hemos trabajado intensamente, y para mí, ha sido un sueño que me ha llevado lejos”, compartió. “Aprendí la importancia de la disciplina y de dar lo mejor de mí cada día, sin rendirme jamás”, añadió la tenista.
Con un impresionante palmarés de seis títulos del Abierto de Estados Unidos y siete en Wimbledon, Williams también tocó el tema de su lucha constante por la igualdad salarial entre hombres y mujeres en el tenis.
La atleta enfatizó su compromiso con los derechos de las mujeres, especialmente en la batalla contra la disparidad salarial, algo que ha considerado esencial a lo largo de su carrera. Para ella, “la igualdad salarial” es crucial, ya que cuando comenzó, trabajaba tan duro como sus colegas masculinos y no había razón para percibir menos. “Iba a los Grand Slams y no recibía la misma compensación”, confesó, buscando siempre respuestas a esa injusticia. “Merecemos lo mismo, nuestra dedicación no debería ser menospreciada”, insistió.
Con un bagaje de 73 títulos individuales, 23 en dobles y dos en dobles mixtos, así como cuatro medallas de oro olímpicas y un Golden Slam en su carrera, Williams es considerada una de las más grandes tenistas de todos los tiempos. Al ser preguntada sobre su momento más significativo, recordó con nostalgia su victoria sobre su hermana Venus en Australia mientras estaba embarazada. “Fue algo agridulce, porque sabía que debía vencer a mi hermana”, relató, aunque subrayó que el hecho de competir a un nivel tan alto en ese estado fue “el mejor momento que podría experimentar” como deportista.
Sobre el galardón, expresó sentirse profundamente “honrada”, mencionando que tras conocer el premio que fue otorgado a Meryl Streep el año anterior, no esperaba estar presente en Oviedo el siguiente año.
“Me quedo sin palabras, es algo extraordinario”, confió, destacando que recibir un reconocimiento “mundial” por el esfuerzo y dedicación es verdaderamente impresionante.
La tenista fue recibida en el Hotel de la Reconquista con el son de gaitas, incluso se animó a bailar un poco con la música. Resaltó que aunque ha recibido otros premios a nivel nacional, ser reconocida en un evento de esta magnitud es realmente especial.
??#Vídeo Serena Williams ???? baila en Asturias al ritmo de la Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo ?? @fpa #premiosprincesadeasturias2025 pic.twitter.com/Adohoj1R6Y
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.