
En Madrid, el pasado 20 de agosto, el ciclista español Sergio Garrote, campeón de la contrarreloj de ruta y medallista de bronce en la prueba en línea en la modalidad de bicicleta de mano en los Juegos Paralímpicos de Tokio, enfatiza que su participación en esa cita ya es historia y que su enfoque actual está completamente centrado en los Juegos Paralímpicos de París 2024. En esta próxima competición, Garrote busca superar sus logros anteriores e incluso aspira a alcanzar un doblete olímpico, emulando la hazaña reciente del belga Remco Evenepoel.
En una entrevista con la RFEC publicada este martes, Garrote compartió sus aspiraciones y objetivos para la próxima contienda. A pesar del éxito obtenido en Tokio, el ciclista reconoce que siempre busca mejorar y apunta a conseguir una medalla aún mejor en la prueba de fondo. Con un enfoque dedicado a ambas pruebas, Garrote está determinado a dar lo mejor de sí en cada competición.
Para Garrote, su victoria en Tokio hace tres años fue una experiencia inigualable que le marcó profundamente. Busca revivir esa emoción y considera que esa sensación de triunfo es el resultado de un arduo trabajo de años. A pesar de lo significativo de ese logro, Garrote ve la próxima competencia como el verdadero desafío y afirma que su objetivo es llegar primero tanto en la contrarreloj como en la prueba de ruta, aspirando a lograr algo realmente destacable, al igual que Evenepoel en los Juegos Olímpicos.
Garrote valora la competencia con el francés Florian Jouanny, aunque considera que correr en casa ha generado una presión adicional para su rival. A diferencia de Jouanny, Garrote siente que puede correr con la misma ambición en cualquier circuito, sin verse afectado por factores externos.
Representar a su país y a la sociedad en los Juegos Paralímpicos es un honor para Garrote, quien reconoce la importancia de los valores del deporte en esta competencia. Con una preparación intensa en la Protour Cycling Academy, Garrote se siente optimista y confiado en sus capacidades para el evento en Francia. Ha conseguido mejorar sus resultados año tras año y espera llegar a París en óptimas condiciones físicas y mentales, gracias al trabajo realizado en un entorno propicio como la Cerdanya.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.