24h España.

24h España.

Simeone: La pérdida de confianza de los jugadores en mí sería motivo de reflexión sobre mi continuidad en el Atlético.

Simeone: La pérdida de confianza de los jugadores en mí sería motivo de reflexión sobre mi continuidad en el Atlético.

MADRID, 14 Nov. - El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, ha expresado su satisfacción por la renovación de su contrato hasta 2027, calificándola como "muy importante" y diferente a las anteriores. Simeone ha destacado la alegría y la energía que siente al continuar en el club y ha asegurado que solo dejaría su puesto si percibiera que los jugadores han perdido la confianza en él.

"Esta renovación ha sido muy significativa para mí, ha sido diferente a las demás. Tengo la alegría, la energía y las ganas de seguir buscando más. Tenemos un proyecto en marcha que necesitamos seguir construyendo y estoy encaminado a que podamos lograrlo en los próximos años", afirmó Simeone en una entrevista con 'El Larguero' de la cadena SER.

Para el entrenador, el objetivo es superarse para ser mejores. "En lugar de terminar en tercer lugar, queremos ser segundos, e incluso ganar. Pero no es fácil, hay que trabajar mucho porque competimos en una Liga con el Barcelona y el Real Madrid, que son equipos tremendamente importantes. También es gratificante ver a equipos como el Girona, que juegan un fútbol valiente, o la Real Sociedad, que también tiene un estilo de juego atractivo", subrayó.

"Hacer más significa acercarnos a lo que aún no hemos logrado, que es ganar. Ser terceros nos permite construir un mejor futuro y posicionarnos para estar cerca de alcanzar nuestros objetivos. Pero debemos seguir luchando porque los aficionados nos exigen más ahora, y esto nos vendrá bien. También hay otros equipos que están creciendo, y debemos tener cuidado de no perder nuestro lugar y la posibilidad de ilusionarnos con lo que aún no hemos logrado. Queremos estar en esa liga en la que de vez en cuando molestamos", añadió el 'Cholo'.

En cuanto a su renovación, Simeone se refirió a sus palabras sobre la importancia de que Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético, haya viajado a Buenos Aires para mostrarle su apoyo después de perder la final de la Liga de Campeones en 2016 contra el Real Madrid. El entrenador argentino dejó claro que si eso no hubiera sucedido, posiblemente no estaría en el club. "Vivo mucho de los detalles, que a veces son más importantes que muchas otras cosas", advirtió.

El entrenador enfatizó que lo que le haría dudar de su continuidad es si los jugadores pierden la confianza en él. "Ellos son siempre los primeros. Los aficionados, Miguel y Cerezo pueden cambiar su opinión según los resultados. Pero con los jugadores hay un límite, y una vez que se cruza, no hay vuelta atrás. Lo que me haría decir 'hasta aquí llegamos' es si veo que el equipo no puede seguir nuestra propuesta", aseguró Simeone, agregando que en algún momento trabajarán en otro lugar.

El entrenador reveló que el año pasado, cuando el Atlético quedó eliminado de la Liga de Campeones y no pudo jugar en Europa, no se planteó dejar el club. "El equipo no estaba respondiendo y no encontrábamos la manera de que lo hiciera. Tuvimos dos opciones: acelerar el ritmo o seguir en el camino en el que estábamos. Percibí que estábamos haciendo lo correcto y que íbamos por el camino correcto. Durante esta etapa, hemos tenido futbolistas importantes que no estuvieron disponibles, y los entrenadores son buenos gracias a los futbolistas que no estuvieron", reconoció.

El progreso del Atlético coincidió con la partida de jugadores como Joao Felix, Matheus Cunha y Renan Lodi, pero Simeone afirmó que sería injusto culpar a los demás. "Es posible que incluso si ellos hubieran estado, habríamos tenido el mismo resultado. El equipo respondió porque encontramos el camino hacia la seguridad", concluyó.

En cuanto a Joao Felix, Simeone admitió que las declaraciones del delantero portugués sobre sentirse más cómodo en el Chelsea o en el FC Barcelona no gustan a la afición del Atlético. Sin embargo, considera que si tiene éxito en otro equipo, beneficiará al Atlético, ya que si se queda en el Barcelona, significaría un ingreso importante para el club y si regresa, sería para aportar lo que aprendió en el otro lado.

Simeone elogió a Antoine Griezmann, describiéndolo como un futbolista extraordinario con un talento especial para entender las necesidades del equipo. Reconoció que fue importante cuando decidió regresar al Atlético y destacó su tranquilidad, confianza y seguridad para revertir cualquier situación. También recordó que todos los jugadores necesitan enfrentar este tipo de situaciones para madurar y valorar ciertas cosas.

En cuanto a Álvaro Morata, Simeone resaltó su virtud de querer mejorar y su madurez como hombre. Destacó el liderazgo del delantero como capitán de la selección y su importancia en el equipo. Simeone recordó que tuvo una conversación positiva con Morata durante el verano, cuando se cuestionaba su continuidad en el club. Al ser interrogado sobre si Morata está al nivel de jugadores como Erling Haaland o Harry Kane, Simeone respondió afirmativamente en cuanto a rendimiento y números.

Finalmente, el entrenador admitió que ganar la Liga de Campeones es una ilusión para él y para el equipo del Atlético. Aunque reconoce las dificultades del torneo, Simeone no considera esta meta como una obsesión, ya que cree que obsesionarse con algo puede ser perjudicial.