La tensión se siente en Madrid este 26 de abril, donde organizaciones sindicales como CGT y SF, junto a Alferro y CSIF, sorprenden al convocar una protesta en respuesta a las recientes negociaciones entre los sindicatos mayoritarios y el Ministerio de Transportes sobre el traspaso de Rodalies a la Generalitat de Cataluña.
SF, uno de los grupos organizadores, critica fuertemente el acuerdo, argumentando que la fragmentación de Renfe es inminente. Aseguran que esta nueva estructura controlada por la Generalitat podría llevar a la eliminación progresiva de la compañía pública, acentuando el temor de que ERC esté dictando el rumbo de la gestión ferroviaria en la región.
La manifestación está prevista para iniciarse a las 12:00 horas, siguiendo una ruta emblemática que va desde Atocha Cercanías hasta la Plaza de Sol, atravesando calles clave del centro de la ciudad, una estrategia para captar la atención de los ciudadanos sobre la situación que enfrenta el transporte público.
Los organizadores sostienen que se está llevando a cabo un "regalo" de la línea R1 de Rodalies, que sería parte de un experimento para despojar a Adif de su participación en la operación en Cataluña. Además, critican la privatización progresiva de Renfe Mercancías, lo que podría significar un retroceso significativo en la gestión pública del transporte de mercancías.
Es importante destacar que otros sindicatos como Semaf, CCOO y UGT han firmado acuerdos con el Ministerio para evitar una huelga general, lo que les ha permitido garantizar que la nueva empresa que gestionará Rodalies esté bajo el paraguas de Renfe, al menos en el corto plazo, lo cual ha generado cuestionamientos entre otros grupos que se sienten desprotegidos.
A pesar de los acuerdos, los sindicatos minoritarios insisten en que esos compromisos son temporales, subrayando que el control de la nueva entidad sobre Rodalies solo durará dos años, y que los tiempos para asegurar la carga de trabajo en el sector de mercancías son igualmente limitados. La protesta de hoy se convierte en una manifestación del descontento y una lucha por la defensa de un modelo de transporte público verdaderamente accesible y gestionado por lo público.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.