24h España.

24h España.

Sofía Val y Asaf Kazimov hacen historia al conseguir la segunda plaza olímpica para la danza española.

Sofía Val y Asaf Kazimov hacen historia al conseguir la segunda plaza olímpica para la danza española.

En un emocionante avance para el deporte español, la pareja de bailarines sobre hielo Sofía Val y Asaf Kazimov ha logrado asegurar su lugar en los próximos Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina d'Ampezzo 2026, al finalizar en la segunda posición del Preolímpico de patinaje artístico que se realiza actualmente en Pekín.

Val, originaria de Madrid y de tan solo 20 años, junto a Kazimov, un ruso de 25 años recién nacionalizado español, necesitaban escalar al menos un puesto en la danza libre de este domingo tras haber terminado quintos en la danza rítmica del pasado viernes. Su esfuerzo fue recompensado al ejecutar un enérgico programa inspirado en la música de Muse, que les otorgó 101.97 puntos, colocándolos justo detrás de los destacados lituanos Reed y Ambrulevicius, así como de los australianos Harris y Chan.

Con este logro, Val y Kazimov, quienes comenzaron a patinar juntos a finales de 2022 bajo la tutela de los olímpicos Sara Martín Hurtado y Kirill Jalyavin, garantizan un segundo cupo para España en la categoría de danza patinada, sumándose al primer billete conseguido por la pareja Olivia Smart y Tim Dieck. Este hecho marca un hito histórico, ya que por primera vez el equipo español contará con dos parejas de danza en una misma olimpiada.

Tras la confirmación de esta segunda plaza, la Real Federación Española de Deportes de Hielo (RFEDH) dio a conocer la composición final del equipo español que competirá en Milán-Cortina d’Ampezzo 2026, que contará con cinco patinadores. Las parejas de danza, Smart-Dieck y Val-Kazimov, han asegurado sus respectivas posiciones, mientras que Tomás Guarino representará a España en la categoría masculina individual.

La RFEDH comunicó que se llegó a un acuerdo tras el Mundial de Boston con los deportistas y sus entrenadores para otorgar la primera plaza a quienes la habían obtenido para España, eludiendo los criterios de selección previamente establecidos. Esta decisión se anunció después de que finalizara el periodo de clasificación, y fue consensuada con el cuerpo técnico y los atletas involucrados.

El objetivo de esta decisión es proporcionar a los deportistas una planificación técnica y competitiva que les permita afrontar los Juegos en las mejores condiciones posibles. La RFEDH también ha reafirmado que los criterios de selección se mantendrán vigentes para la temporada 2025-2026 en la categoría sénior, en vista de la configuración de los equipos que participarán en el Campeonato de Europa y el Campeonato del Mundo programados para enero y marzo de 2026, respectivamente.