24h España.

24h España.

Sorribes: "Reconocer la necesidad de cuidado personal es un acto de valentía."

Sorribes:

En una conmovedora declaración, la tenista española Sara Sorribes ha compartido sus reflexiones tras su decisión de tomar una pausa indefinida en abril, motivada por diversas preocupaciones de salud mental y física. En sus propias palabras, Sorribes subraya la importancia de detenerse cuando es necesario, señalando que "es un acto de valentía reconocer que tienes que cuidar de ti mismo", incluso cuando eso significa alejarse de la actividad que más amas.

La deportista de Castellón, en una entrevista con su patrocinador Nara Seguros, rememoró el instante crítico en el que se dio cuenta de que necesitaba un respiro. "Sentía que debía parar desde hacía tiempo, pero no quería enfrentarlo", explicó. A pesar de lo doloroso que puede ser alejarse de lo que adora, Sorribes encontró en esta decisión una liberación que le permitirá seguir con fuerza a largo plazo.

En estos tres meses alejados de la competición, ha descubierto que detenerse no es un signo de debilidad, sino una valiosa oportunidad de autoconocimiento. "Este tiempo me ha permitido apreciar el cariño que recibo de muchas personas, tanto en el ámbito deportivo como fuera de él. Ese apoyo ha sido crucial", reflexionó con gratitud.

Dirigiéndose especialmente a otras mujeres, Sorribes instó a que se escuche tanto el cuerpo como la mente, enfatizando que no hay una única forma de abordar el deporte. "El entorno es fundamental; contar con personas que te comprendan y apoyen sin presión puede marcar una gran diferencia", añadió con sinceridad.

Durante esta etapa, el respaldo de su familia, amigos y patrocinadores ha sido vital. "La tranquilidad de saber que están a mi lado, incluso en un momento donde no estoy obteniendo victorias, es invaluable. Ellos no me han exigido nada, simplemente han estado presentes, y eso es mucho más significativo que cualquier trofeo", comentó Sorribes con evidente aprecio.

En su anuncio de pausa en abril, Sorribes compartió su lucha interna, detallando la discrepancia entre la 'Sara feliz' que se ve fuera de la cancha y la realidad de sus emociones. "He perdido la ilusión de entrenar y competir. Los momentos de sufrimiento son mucho más frecuentes que los de bienestar", admitió, dejando claro que necesitaba tiempo para recuperarse, aunque no está segura si será de manera temporal o indefinida.

En medio de esta reflexión personal, la tenista ha sido galardonada con el Premio Mujer del Mediterráneo 2025, un reconocimiento que celebra su trayectoria y su compromiso con los valores de esfuerzo y superación. "Este premio significa mucho para mí, llega a casa, donde comenzó todo, y lo recibo en un momento en que no estoy compitiendo. Se reconoce más a la persona que a los resultados y eso me llena de emoción", expresó con entusiasmo.