24h España.

24h España.

Stellantis lidera el mercado europeo de ventas en 2023 con un crecimiento del 5,9%

Stellantis lidera el mercado europeo de ventas en 2023 con un crecimiento del 5,9%

MADRID, 12 Ene. - El grupo automovilístico Stellantis ha obtenido un aumento del 5,9% en sus ventas en Europa durante el año 2023 en comparación con 2022, abarcando tanto turismos como vehículos comerciales de todas sus marcas (Abarth, Fiat, Alfa Romeo, Citroën, Dogde, DS Automobiles, Jeep, Lancia, Opel, Peugeot y Ram). Esto se traduce en la venta de más de 2,7 millones de unidades, lo que le otorga una cuota de mercado del 18,4% y posicionándose en el segundo lugar del mercado total.

La compañía ha informado que la cuota de mercado de vehículos comerciales ha superado el 30%, lo que mantiene su liderato en el segmento a nivel europeo, con un crecimiento del 15% en comparación con el año anterior.

Aunque los resultados finales de 2023 se conocerán la próxima semana cuando la ACEA (Asociación de Constructores Europeos de Automóviles) los publique, Stellantis ha destacado un aumento del 14% en las ventas de vehículos eléctricos de batería (BEV) en comparación con 2022, lo que le otorga una cuota del 14,2% y la sitúa en una posición destacada en Europa.

El incremento en las ventas de BEV ha sido impulsado por modelos como el Fiat 500e, el Opel/Vauxhall Corsa eléctrico, el Peugeot e-208, el Jeep Avenger y toda la gama de vehículos comerciales BEV Pro One (que cuenta con el 38,6% de la cuota de mercado).

En cuanto a las regiones, Stellantis ha destacado el buen desempeño en todos los principales mercados europeos, especialmente en el Reino Unido con un crecimiento del 16,8%, seguido de Italia (10,6%). Alemania se posiciona en tercer lugar con un incremento del 5%, seguido de España (+3,5%) y Francia (2,2%). En el resto de Europa, Stellantis ha registrado un "crecimiento significativo" en Belux, Irlanda, Portugal y Suiza.

Además, la compañía ha señalado que Francia, Italia y Portugal lideran el mercado total, mientras que Francia y los Países Bajos lideran el mercado de vehículos electrificados.

El director de Operaciones de Europa ampliada, Uwe Hochgeschurtz, ha destacado que estos resultados de ventas demuestran que son "el rival inigualable" para alcanzar la primera posición en el mercado.

"No solo estamos marcando el ritmo, sino que estamos redefiniendo la carrera al asegurar las primeras posiciones en el mercado de los vehículos eléctricos", ha subrayado Hochgeschurtz. "Este éxito no es solo un hito, sino que es un testimonio de nuestro compromiso inquebrantable de dar forma al futuro eléctrico, donde no solo seguimos las tendencias, sino que las creamos. Estos resultados son una prueba del arduo trabajo y dedicación de todo nuestro equipo", ha añadido.