24h España.

24h España.

Sumar censura al PSOE por registrar la reforma del CGPJ en el Congreso sin informarles, dudando de su apoyo.

Sumar censura al PSOE por registrar la reforma del CGPJ en el Congreso sin informarles, dudando de su apoyo.

Íñigo Errejón, portavoz de Sumar en el Congreso, ha mostrado su descontento hacia el PSOE por conocer el texto de la proposición de ley que reformará la Ley del Poder Judicial, ya que se encontraba registrado y cerrado. En consecuencia, deja en duda el respaldo de su grupo a la iniciativa y señala la necesidad de más medidas en materia judicial por parte de su socio.

MADRID, 27 Jun.

Durante sus declaraciones a los medios en el Congreso, Errejón ha expresado su malestar hacia el PSOE por la forma en que se ha llevado a cabo este proceso, resaltando que es importante mantener una relación de respeto y diálogo dentro de la coalición. A pesar de que el contenido de la propuesta tenga un sentido positivo al endurecer las incompatibilidades entre la política y la justicia, considera que el método empleado no es el adecuado.

Asimismo, Errejón ha destacado que Sumar estaba al tanto de la negociación y de la inclusión de esta proposición en el pacto con el PP, pero subraya la importancia de revisar el texto antes de su registro. En este sentido, han transmitido al PSOE su disgusto por la falta de consulta previa en el proceso.

Aunque el malestar radica en las formas empleadas y no en el contenido en sí, desde el grupo consideran que el conflicto se resolverá una vez que llegue el momento de la votación de la iniciativa.

Respecto al desbloqueo del CGPJ, Errejón lo ha calificado como una "buena noticia" que marca un avance en términos democráticos, pero ha señalado la necesidad de ir más allá en la democratización de las estructuras del Estado, incluyendo la Justicia, y considera que no se logrará solo mediante acuerdos con el PP.

Ante la pregunta sobre si están negociando medidas de regeneración democrática con otros grupos, Errejón ha explicado que, por el momento, el enfoque se centra en el desbloqueo del CGPJ, pero han decidido impulsar una serie de medidas en el Congreso con un claro mensaje político: la agenda de democratización del Estado no debe limitarse a un acuerdo entre el PSOE y el PP para renovar el CGPJ.