24h España.

24h España.

Sumar confía en representación en Euskadi para un Gobierno progresista

Sumar confía en representación en Euskadi para un Gobierno progresista

En Madrid, el partido Sumar ha expresado su confianza en obtener representación en el Parlamento vasco después de las elecciones autonómicas, a diferencia de su desempeño en Galicia. La formación también ha afirmado que apoyará a cualquier partido que garantice un gobierno de izquierda.

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, hizo estas declaraciones durante una conferencia de prensa destacando la campaña del partido en Euskadi bajo el lema 'Es tu tiempo'. Urtasun argumentó que el gobierno actual de PNV y PSE en la región está "agotado" debido al deterioro de los servicios públicos y a la crisis habitacional, entre otros problemas.

"Sumar Euskadi se presenta para inaugurar una nueva era en Euskadi con ideas innovadoras", insistió Urtasun, subrayando que su candidata, Alba García, representa "aire fresco" en la política vasca en contraposición a los partidos tradicionales.

Al ser cuestionado sobre las perspectivas electorales de Sumar, Urtasun se mostró optimista en lograr presencia en el parlamento autonómico, a pesar de la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas que les da entre 0 y 2 escaños.

En cuanto a posibles acuerdos postelectorales, Urtasun indicó que respetarán las decisiones de sus compañeros en Euskadi, pero destacó que los votantes eligen a Sumar para impulsar gobiernos progresistas, un aspecto "incuestionable".

Fuentes de Sumar aseguran que estas elecciones serán distintas a las gallegas y confían en que no quedarán relegados como una fuerza extraparlamentaria. Consideran que la barrera electoral del 3% en Euskadi permite una distribución más equitativa del voto progresista, lo que podría llevarles a obtener al menos dos diputados en la cámara autonómica.

En otro orden de ideas, Urtasun comentó sobre el aniversario del anuncio de la candidatura de Yolanda Díaz para las elecciones del 23-J, resaltando el impulso de un frente amplio progresista y la consolidación de unas bases orgánicas definidas tras la asamblea estatal del partido el pasado 23 de marzo.