
Iveco y Tata Motors están a punto de fusionar fuerzas en el sector de vehículos comerciales, generando una impresionante cifra de ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros.
En una jugada estratégica, Tata Motors ha decidido adquirir la división de vehículos comerciales de Iveco a través de una oferta pública de compra voluntaria, que se pactó este miércoles entre ambas empresas por un total de 3.800 millones de euros.
No obstante, es relevante mencionar que esta transacción no incluye el segmento de defensa de Iveco, el cual ha sido vendido a la empresa italiana Leonardo por un valor de 1.700 millones de euros.
La concreción de esta oferta está sujeta a varias condiciones, incluyendo la definitiva separación del negocio de defensa. La oferta pública se enfocará en las acciones ordinarias que se emitan una vez se complete dicha separación, ofreciendo un precio en efectivo de 14,1 euros por acción.
El atractivo de la oferta se ve amplificado por un dividendo extraordinario previsto, que se distribuye en relación con la venta del negocio de defensa, estimándose que podría alcanzar entre 5,5 y 6 euros por acción. Esto representa una prima de entre el 22% y el 25% respecto al precio medio ponderado durante el trimestre que finalizó el 17 de julio de 2025, cifrado en 16,02 euros.
El consejo de administración de Iveco ha dado su respaldo total y unánime a esta oferta, recomendando a los accionistas del Grupo Iveco, especialmente a Exor, su principal accionista, que posee un 27,06% de las acciones ordinarias, que acepten la propuesta.
Se prevé que la venta del segmento de defensa se finalize en el primer trimestre de 2026, y que la adquisición de la unidad de vehículos comerciales de Iveco se complete en el segundo trimestre del mismo año.
Ambas corporaciones tienen expectativas optimistas de que esta unión fortalecerá sus capacidades en el mercado, llevando a cabo la creación de una entidad más robusta y diversificada, que operará globalmente con ventas superiores a los 540 millones de euros.
La sinergia permitirá a Iveco y Tata Motors consolidar un volumen de negocios alcanzando los 22.000 millones de euros, con Europa representando el 50% de estos ingresos, India el 35% y América el 15%, además de aprovechar oportunidades en los mercados emergentes de Asia y África.
Mediante esta adquisición, Tata Motors busca abrir nuevas puertas para un crecimiento fulgurante, a la vez que promete crear valor significativo para todas las partes interesadas en un sector en constante evolución. La intención es mantener y potenciar las comunidades y la huella industrial de cada uno de los grupos, lo que facilitará un proceso de integración sin contratiempos.
Natarajan Chandrasekaran, presidente de Tata Motors, ha afirmado que esta compra dotará al nuevo grupo de una competitividad verdadera a nivel global, con un enfoque particular en los mercados estratégicos de India y Europa. "La complementación de ambas empresas nos permitirá invertir con mayor audacia, y tengo esperanzas en obtener las autorizaciones necesarias para concluir la transacción pronto", subrayó.
Desde la perspectiva de Iveco, Suzanne Heywood, presidenta del grupo, ha remarcado que las perspectivas de empleo y de la huella industrial del Grupo Iveco son muy alentadoras tras esta fusión.
Es importante destacar que la oferta está sujeta a condiciones específicas, incluyendo un mínimo de aceptación del 95% de las acciones ordinarias de Iveco y la finalización de la venta de su negocio de defensa a más tardar el 31 de marzo de 2026. Esto traerá consigo también la exclusión de la cotización del Grupo Iveco de Euronext Milán.
Una vez que la oferta sea aceptada, se planea que dos miembros del consejo de Iveco actúen como consultores independientes. Asimismo, se espera que el núcleo del negocio del Grupo Iveco permanezca intacto, respetando los compromisos contractuales para gastos de capital.
A su vez, Tata Motors ha manifestado su compromiso de mantener la identidad, los valores y la cultura del Grupo Iveco, así como sus marcas y logotipos, asegurando que la sede continuará en Turín, Italia.
La compañía india se ha declarado "comprometida" con el desarrollo sostenible del nuevo grupo formado, garantizando que no habrá reestructuraciones drásticas ni cierres de fábricas asociadas al Grupo Iveco, y no anticipa reducción de personal como consecuencia directa de esta fusión.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.