24h España.

24h España.

Técnicas Reunidas asegura un contrato de 424 millones para el desarrollo del yacimiento Vaca Muerta en Argentina.

Técnicas Reunidas asegura un contrato de 424 millones para el desarrollo del yacimiento Vaca Muerta en Argentina.

En un nuevo capítulo sobre la explotación de recursos naturales en América Latina, Técnicas Reunidas, una destacada empresa española de ingeniería, ha conseguido un contrato valorado en 440 millones de dólares (cerca de 424 millones de euros) para llevar a cabo labores de ingeniería y gestión en el ambicioso proyecto de Vaca Muerta en Argentina, según comunicó la firma este jueves.

Vaca Muerta se posiciona como un yacimiento de considerable magnitud, abarcando una vasta superficie de 30.000 kilómetros cuadrados en varias provincias del centro argentino. Este proyecto representa la clave del desarrollo petrolero en el país y alberga algunas de las reservas de petróleo y gas no convencionales más significativas a nivel global.

El contrato fue otorgado a Técnicas Reunidas por VMOS, una sociedad que incluye a la gigante YPF, la cual es responsable de la progresión del proyecto. Los servicios contratados abarcan desde la ingeniería hasta la gestión de la construcción de una terminal destinada al almacenamiento y despacho de hidrocarburos, situada en Punta Colorada, en la costa de la provincia de Río Negro.

Esta terminal, que permitirá almacenar hasta 600.000 metros cúbicos de hidrocarburos, estará compuesta por cinco tanques, con una capacidad de despacho impresionante de 62.000 m3 diarios, gracias a dos monoboyas que facilitarán la carga de buques tanque.

Del total del contrato, se destinarán más de 70 millones de dólares (equivalentes a unos 67,5 millones de euros) exclusivamente a los servicios de ingeniería y gestión durante esta fase del proyecto, que se enmarca dentro de una inversión total superior a los 1.800 millones de dólares (aproximadamente 1.736 millones de euros) por parte de YPF y sus colaboradores.

Los ingenieros de Técnicas Reunidas, provenientes de sus oficinas en Madrid, Argentina y Chile, se encargarán de los trabajos de este proyecto de gran envergadura, lo que implicará la dedicación de casi un millón de horas de trabajo, según ha declarado la empresa.

La multinacional española ha destacado que este contrato forma parte de su estrategia más amplia, "Salta", presentada el pasado mes de mayo, que se enfoca en la participación en proyectos que buscan minimizar el riesgo asociado a la construcción.

VMOS, en colaboración con YPF y otras entidades como Vista Energy Argentina, Pampa Energía y Pan American Sur, es la encargada de llevar adelante la transformación del proyecto Vaca Muerta y establecer toda la infraestructura necesaria para su operación comercial, que se planea iniciar en julio de 2027.

Este desarrollo incluiye la construcción de un oleoducto para la exportación de crudo, que se extenderá por 437 kilómetros, así como una terminal de carga y descarga que incorporará monoboyas entrelazadas, un patio para tanques y almacenamiento. En total, se prevé que estas obras requieran una inversión monumental de 3.000 millones de dólares (casi 2.900 millones de euros).