En un movimiento innovador, Telefónica ha puesto en marcha una prueba piloto para la deslocalización de empleados, permitiéndoles realizar su trabajo en una provincia diferente a la de su centro de trabajo habitual. Esta iniciativa ha sido bien recibida, con 211 de las 711 solicitudes realizadas por los trabajadores siendo aceptadas, según datos preliminares proporcionados por CCOO.
El objetivo de este programa es romper con el concepto tradicional de un puesto de trabajo fijo y permitir un enfoque más dinámico y flexible a distancia, en línea con las demandas cambiantes de la fuerza laboral actual. Este proyecto piloto estará en marcha hasta finales de año, con trabajadores seleccionados para participar en base a sus perfiles y la viabilidad de sus roles para trabajar de forma remota.
El convenio colectivo establece que solo el 2% de la plantilla total de cada dirección básica puede participar en esta prueba, excluyendo ciertos tipos de personal. Sin embargo, CCOO ha instado a seguir revisando las solicitudes para maximizar la participación de los empleados.
Además de la deslocalización, Telefónica también ha implementado una jornada semanal flexible bonificada, que permite a los empleados concentrar su actividad laboral de lunes a jueves, con un 30% de reducción salarial compensada por la empresa. Esta medida busca fomentar la productividad y modernizar los entornos laborales de la compañía.
CCOO ha elogiado la iniciativa de la semana flexible bonificada, destacando su impacto positivo en la flexibilidad laboral y la conciliación personal. Sin embargo, el sindicato ha pedido revisar las solicitudes negadas para garantizar que se consideren todas las circunstancias individuales de los empleados.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.