24h España.

24h España.

Teléfonos desechables: un dilema entre la privacidad y la vulnerabilidad.

Teléfonos desechables: un dilema entre la privacidad y la vulnerabilidad.

En un mundo donde la seguridad digital cobra cada vez más importancia, los teléfonos desechables están ganando popularidad como una opción para quienes buscan proteger su privacidad. Sin embargo, su proliferación también plantea riesgos asociados a las estafas.

Estos dispositivos, que suelen ser económicos y operados por prepago, están diseñados para un uso específico y ocasional. Generalmente, cuentan con hardware de menor calidad y funcionalidades limitadas, lo que les resta en términos de seguridad y eficiencia.

A pesar de sus limitaciones, el mercado de los planes de telefonía prepago se ha disparado, alcanzando un valor de aproximadamente 582.170 millones de dólares (alrededor de 516 millones de euros) en 2023. Se prevé que dicha cifra crezca un 4,51 % anual hasta 2033, según un informe de The Brainy Insights.

Este incremento en el uso de teléfonos desechables se debe, en parte, a una mayor preocupación por la privacidad en línea y al deseo de los usuarios de gestionar de manera responsable sus datos personales, tal como señala la firma NordVPN en un comunicado.

A menudo asociados con los estereotipos de espías y criminales en la cinematografía, estos dispositivos están ganando terreno entre la generación Z. Muchos jóvenes, que nacieron entre mediados de los 90 y principios del 2010, los utilizan para moderar su tiempo frente a pantallas, sin desconectarse por completo de la tecnología.

Asimismo, son una opción popular entre quienes viajan al extranjero, ya que permiten evitar tarifas de roaming, y son ideales como primer teléfono para niños, proporcionando una alternativa segura y asequible para que los padres mantengan contacto en caso de emergencia.

“Los teléfonos desechables ofrecen una ilusión de anonimato y privacidad”, afirma Adrianus Warmenhoven, experto en ciberseguridad de NordVPN. “No obstante, su efectividad depende de un uso limitado a llamadas y mensajes de texto esenciales. Al instalarlos con aplicaciones o cuentas personales, se compromete su propósito inicial”, agrega.

La simplicidad de estos dispositivos puede inducir a una falsa sensación de seguridad, alerta NordVPN. El uso de aplicaciones de fuentes no oficiales puede poner en riesgo la integridad del teléfono y abrir la puerta a malware.

Activar el GPS en estos teléfonos podría permitir que terceros rastreen la ubicación del usuario, y cualquier actividad de compra o uso de aplicaciones puede convertir al dispositivo en blanco para estafadores y intermediarios de datos.

Aunque algunos teléfonos de prepago permiten pagos digitales, su limitada protección de seguridad puede hacer que los usuarios sean vulnerables a fraudes financieros.

Los delincuentes también se benefician del uso de teléfonos desechables para ejecutar diversas estafas, como el phishing y el robo de identidad, siempre sin dejar rastro.

“Sin las medidas adecuadas, como la compra al contado, la no utilización de cuentas personales y el reinicio frecuente del dispositivo, estos teléfonos pueden convertirse en herramientas de fraude”, advierte Warmenhoven.

Como alternativa más segura para mantener la privacidad, NordVPN sugiere el uso de aplicaciones "burner", que permiten crear números de teléfono temporales sin necesidad de adquirir un nuevo dispositivo. También se recomiendan plataformas de VoIP como Google Voice para obtener números temporales, útiles para compras en línea o citas.

Para mantener la privacidad en las comunicaciones, es aconsejable utilizar aplicaciones de mensajería cifradas como Signal, que garantizan un nivel de seguridad superior en las conversaciones.