Tesla despide trabajadores en China debido a la competencia y la disminución de su cuota de mercado.

La situación en Tesla se complica con la aceleración de despidos en su planta de China, en medio de la presión de accionistas y directivos para recuperar la cuota de mercado perdida ante marcas locales de vehículos eléctricos. Elon Musk, fundador de la empresa, se enfrenta a un escenario desafiante.
La dirección de la compañía en China ha ampliado los recortes de plantilla, confirmando la decisión de despedir a un décimo de los trabajadores a nivel mundial. Los despidos afectan a varios departamentos, incluyendo el servicio al cliente, ingeniería, producción y logística en la planta de Shanghai, que representa más del 50% de la producción global de Tesla.
La cantidad exacta de despidos y su impacto en las operaciones en China aún no están claros.
El mercado de vehículos eléctricos ha sufrido una desaceleración a nivel mundial, golpeando especialmente a Tesla en China, donde la competencia local y la falta de confianza de los consumidores han impactado las ventas. En abril, los envíos desde la fábrica de Shanghai cayeron un 18%, mientras que el mercado general de vehículos en el segmento creció un 33%.
En respuesta a estos desafíos, las acciones de Tesla en el Nasdaq han perdido más de un 1% de su valor este jueves, cotizando por debajo de los 173 dólares por acción. En lo que va del año, la caída ha superado el 30%.
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.