
En un evento en Madrid, el escritor y catedrático de historia política de Europa del Este en la Universidad de Yale, Timothy Snyder, ha lanzado una advertencia sobre Elon Musk, afirmando que el empresario "podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos" en aras de su visión de libertad.
"El verdadero desafío, en mi opinión, no es tanto Trump como Musk. Trump puede tener políticas terribles que nos empobrecerán y nos convertirán en enemigos de nuestros amigos. Pero no destruirá el Gobierno federal (...) En este momento, mientras hablamos, Musk está recopilando los datos de todos los ciudadanos estadounidenses y tratando de encontrar formas de desmantelar el Gobierno Federal digitalmente, sin leyes, sin consulta, sin base legal", afirmó Snyder durante la presentación de su libro 'Sobre la libertad' en la Fundación Rafael del Pino.
En su obra 'Sobre la libertad', subtitulada 'Para los que quieren ser libres', Snyder explora las prácticas y actitudes necesarias para diseñar un gobierno que permita la prosperidad de la sociedad y las generaciones futuras.
Según Snyder, su libro es una guía para líderes que buscan el bienestar de sus ciudadanos en contraposición a aquellos que desean su sufrimiento, destacando la importancia de la libertad como un valor central en la política.
En cinco capítulos filosóficos, el libro describe cinco tipos de libertades (la soberanía, la imprevisibilidad, la movilidad, la objetividad y la solidaridad) que hacen posible todos los demás valores, enfocando la libertad no solo como la "libertad de", sino también como la "libertad para".
Publicado en castellano tras su edición en inglés en 2024, 'Sobre la libertad' aborda la imprevisibilidad del siglo XXI, donde la tecnología controla todo y el gobierno está desactivado, describiendo un panorama alarmante que podría estar en desarrollo en Estados Unidos en la actualidad, según Snyder.
El autor destaca la importancia de fomentar una política de abundancia, generosidad y gracia, contrastando con la polarización exacerbada por la derecha y la extrema derecha que promueve una política de "nosotros contra ellos", un pensamiento que, según él, puede desembocar en el odio hacia otros grupos.
En su análisis, Snyder apunta que la política de división y la polarización son características propias del fascismo, y señala a Elon Musk y otros libertarios de Silicon Valley como promotores de esta dinámica, llamando a defender una política basada en la generosidad y la inclusión.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.