Toyota y Mazda son las únicas marcas japonesas que no aumentaron su producción global hasta abril debido a la situación en China.

En un contexto donde la industria automotriz japonesa se ve marcada por cifras fluctuantes, Toyota y Mazda destacan como los únicos fabricantes que han reducido su volumen de producción a nivel mundial hasta abril. Mientras que Nissan, Honda, Mitsubishi y Suzuki reportan cifras positivas, según datos recopilados por Europa Press.
Toyota, el principal fabricante de vehículos a nivel mundial, ensambló 756.254 vehículos en abril, representando una caída del 4% en comparación con el año anterior. Esta disminución se atribuye a mercados como China, Japón, Tailandia y México, mientras que Estados Unidos e India registraron un aumento en la producción.
Se destaca que casi el 40% de los vehículos vendidos por Toyota en abril fueron híbridos de gasolina y eléctricos, mientras que solo el 2% fueron vehículos eléctricos.
Por otro lado, Mazda también redujo su producción en abril, con un total de 102.399 unidades, lo que representa una disminución del 0,8% en comparación con el año anterior. En lo que va del año, la caída se eleva al 8,2%, con un total de 147.588 unidades.
Además, Subaru ha experimentado una disminución del 6,4% en su producción global en abril, situándose por debajo de las 75.000 unidades. Aunque entre enero y abril de 2024, la producción ha aumentado un 1,9% con un total de 287.533 unidades.
En contraste, otras marcas como Suzuki han experimentado un incremento del 115,4% en la producción global en abril, alcanzando las 274.141 unidades. Nissan también ha registrado un aumento de más del 10% en la producción global, llegando a los 264.308 coches en abril.
Honda, por su parte, ha duplicado la producción en los primeros cuatro meses de 2024 en comparación con el año anterior, alcanzando los 316.000 coches. Mientras que Mitsubishi ha fabricado 326.986 unidades, un aumento del 96,1% en comparación con el año anterior.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.