24h España.

24h España.

Toyota y Subaru destacan como las únicas automotrices japonesas con crecimiento en su producción global en los primeros seis meses.

Toyota y Subaru destacan como las únicas automotrices japonesas con crecimiento en su producción global en los primeros seis meses.

En un contexto de transformación dentro de la industria automovilística, las compañías japonesas Toyota y Subaru se destacan en el primer semestre del año al reportar aumentos en su producción, mientras que los demás gigantes del sector como Nissan, Suzuki, Mazda, Mitsubishi y Honda enfrentan desafíos significativos.

Según los datos disponibles, Toyota, reconocida como el mayor productor de vehículos a nivel mundial, logró fabricar más de 4,9 millones de autos hasta junio, lo que representa un notable incremento del 5,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En junio, la marca alcanzó un total de 854.565 unidades, un aumento del 7,4% que marca su sexto mes consecutivo de crecimiento en comparación interanual.

Por otro lado, Subaru se presenta como una historia de éxito también, con un aumento del 3,6% en su producción en el primer semestre, alcanzando un total de 467.852 vehículos. Este crecimiento se traduce en el quinto año consecutivo de aumento para la compañía. En junio, la firma experimentó un crecimiento del 0,6% respecto al año anterior, logrando su tercer mes consecutivo de resultados positivos.

En contraste, Nissan ha enfrentado la mayor reducción en su producción durante este periodo, con un total de 1,43 millones de unidades, lo que implica una caída del 10,8% en comparación con los primeros seis meses de 2024. Sin embargo, la compañía ha mostrado signos de recuperación en junio, logrando un ligero aumento del 2,7% en su producción.

Honda, que reportó más de 1,73 millones de vehículos producidos en el primer semestre, también ha disminuido su actividad en un 7,7%. En junio, esta reducción fue menos pronunciada, con una caída del 0,6%, alcanzando un total de 287.783 unidades.

Mitsubishi, por su parte, registró 438.415 unidades hasta junio, lo que representa un descenso del 6,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, en junio, la compañía logró revertir la tendencia a corto plazo con un aumento del 2,5%, alcanzando 70.969 unidades producidas.

La situación es igualmente desafiante para Mazda, que reportó una disminución del 3,1% en su producción durante los primeros seis meses del año, con un total de 224.716 vehículos. En junio, el descenso fue aún más marcado, registrando un retroceso del 5,3% y sumando 349.154 unidades.

Por último, Suzuki continúa en una trayectoria descendente, con una reducción de la producción del 1,5% que suma un total de 1,65 millones de unidades. Comparado con junio de 2024, la disminución fue del 4,1%, marcando así su quinto mes consecutivo de caída en la producción.