
La decisión del Ministerio de Cultura de eliminar el Premio Nacional de Tauromaquia ha generado opiniones divididas en las comunidades autónomas. Mientras Castilla-La Mancha, Extremadura y la Comunidad de Madrid planean crear sus propios premios taurinos, otras como Andalucía, la Comunidad Valenciana y Castilla y León se oponen firmemente a esta medida, calificándola de error. El objetivo del Ministerio es reflejar las valoraciones y sentimientos de la sociedad, considerando el aumento de la preocupación por el bienestar animal.
En Castilla-La Mancha, el presidente Emiliano García-Page ha anunciado la intención de establecer unos Premios de Tauromaquia con alcance nacional e internacional, contando con el apoyo de la Fundación del Toro de Lidia. En la Comunidad de Madrid, el consejero Carlos Novillo ha expresado su desacuerdo con la supresión del galardón nacional y se compromete a mantenerlo en su región, junto con el mismo jurado.
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, propone la creación del Premio 'Nicanor Villalta' en honor al torero aragonés, mientras que desde Extremadura reafirman su apoyo a la tauromaquia. En la Comunidad Valenciana, Vicente Barrera se une a la iniciativa de Extremadura, ofreciendo su respaldo para proteger este ámbito cultural.
Por otro lado, Andalucía, la Comunidad Valenciana y Castilla y León han mostrado su descontento con la eliminación del Premio Nacional de Tauromaquia. El consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, considera un error monumental esta decisión, defendiendo la tauromaquia como parte fundamental de la cultura española y económica para muchas familias.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, califica la postura del Ministerio como una broma de mal gusto, y el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, defiende la promoción de todas las expresiones culturales. Desde el PP, Borja Sémper anuncia que cuando lleguen al Gobierno, reinstaurarán el Premio Nacional de Tauromaquia.
Por otro lado, varios ministros respaldan la decisión de Cultura, destacando la sensibilidad hacia el maltrato animal. La ministra Sira Rego considera esta medida como un avance en derechos, mientras que Yolanda Díaz afirma que premiar el maltrato animal va en contra de la mayoría social de España. El ministro de Cultura, Ángel Víctor Torres, defiende la decisión de suprimir el galardón como una evolución necesaria en las tradiciones españolas.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.