
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha expresado este jueves su intención de adherirse a las órdenes de detención emitidas por el Tribunal Penal Internacional (TPI) contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant. Esta declaración se produce en un contexto de intensas tensiones internacionales en torno al conflicto en Gaza.
En sus declaraciones a la prensa, Trudeau enfatizó el compromiso de Canadá con el Derecho Internacional, afirmando que el país "abordará todas las regulaciones y reglamentos de los tribunales internacionales". Resaltó así la postura de Canadá como una nación que valora el respeto a los acuerdos globales y la justicia internacional, dejando claro que este principio forma parte de la identidad canadiense.
El líder canadiense recordó la importancia histórica de su país como uno de los miembros fundadores del TPI y de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). En este sentido, Trudeau reiteró su llamada a un alto el fuego que salvaguarde a los civiles en la región. Subrayó la necesidad de avanzar hacia una solución de dos Estados, destacando su visión de un Israel en paz que coexista con un Estado palestino igualmente pacífico.
La respuesta de Israel no se hizo esperar. El embajador israelí en Canadá, Iddo Moed, descalificó las afirmaciones de Trudeau, describiéndolo como un "día oscuro para la comunidad internacional". Moed instó a las naciones responsables y a todas las personas de principios a rechazar esta decisión, subrayando la importancia de que el gobierno canadiense reafirme su apoyo al derecho de Israel a defenderse, desafiando así la postura del TPI.
El TPI, en un movimiento significativo, emitió el mismo día órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant, que se cuenta entre las acciones más contundentes del tribunal en el contexto de acusaciones de crímenes de guerra y contra la humanidad, en relación con la ofensiva militar que Israel llevó a cabo en Gaza hace más de un año. Esta compleja situación se agrava con la orden de captura adicional contra el líder militar de Hamás, Mohamed Diab al Masri, conocido como 'Abú Deif', en un periodo marcado por la pérdida de otros líderes del grupo islamista a manos de operaciones israelíes en los últimos meses.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.