Trump denuncia la multa millonaria de Bruselas a Google y advierte con represalias: “Es una gran injusticia”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha emitido declaraciones enérgicas sobre la reciente decisión de la Comisión Europea de imponer una sanción económica significativa a Google, evidenciando el creciente descontento sobre las políticas comerciales de la UE hacia las empresas norteamericanas.
Este viernes, Trump se manifestó a través de su plataforma Truth Social lamentando la multa de 3.500 millones de dólares (equivalente a 2.950 millones de euros) impuesta al gigante tecnológico, afirmando que esta acción perjudica a la economía estadounidense al desviar recursos que podrían haber sido utilizados para fomentar empleo y desarrollo en su país.
El presidente ha calificado la medida como "injusta", subrayando que los contribuyentes estadounidenses no deben aceptar este tipo de decisiones que, según él, parecen tener como objetivo castigar a las empresas del país. Además, Trump expresó su firme intención de que su administración tome medidas contra lo que él considera acciones discriminatorias, sugiriendo la posibilidad de iniciar un procedimiento comercial bajo la sección 301 de la ley de comercio estadounidense.
En sus comentarios, también recordó el caso de Apple, que se enfrentó a una situación similar de multas multimillonarias y sugirió que estas sanciones deberían ser revertidas para proteger la innovación tipicamente estadounidense. "No podemos permitir que obstaculicen nuestra excepcional creatividad y capacidad tecnológica", enfatizó Trump.
Posteriormente, el mandatario volvió a sobresaltar la situación al señalar que Google ya ha desembolsado miles de millones de dólares en lo que él considera "cargos infundados y reclamaciones desmedidas". Ante esto, exigió que la Unión Europea ponga fin de inmediato a lo que considera un ataque a las empresas estadounidenses.
La multa de la Comisión Europea a Google, calculada en 2.950 millones de euros, responde a acusaciones de prácticas anticompetitivas en el sector de la publicidad digital, donde se ha señalado que el gigante tecnológico favoreció sus propios servicios, perjudicando a otros competidores. Esta decisión, que se anticipaba desde hace algún tiempo, fue supuestamente demorada debido a las tensiones existentes en las relaciones comerciales entre Europa y Estados Unidos.
La Comisión Europea ha instado a Google a cesar de inmediato estas prácticas desleales y a establecer mecanismos que prevengan futuros conflictos de intereses dentro de su cadena de suministro, marcando así un capítulo más en la saga de disputas comerciales entre estas dos potencias globales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.