En un giro inesperado en la diplomacia internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desmentido las afirmaciones de su contraparte francesa, Emmanuel Macron, quien sugirió que su abrupta salida de la cumbre del G7 en Canadá se debía a esfuerzos por alcanzar un alto el fuego entre Israel e Irán.
Durante un mensaje en su plataforma Truth Social, Trump calificó como "incorrecta" la declaración de Macron, indicando que el líder francés se había equivocado en su búsqueda de notoriedad. "No tiene ni idea de por qué estoy regresando a Washington, pero puedo asegurarles que no está ligado a un alto el fuego. Hay asuntos mucho más relevantes en juego", dijo Trump, quien además criticó habitualemente la capacidad de Macron para interpretar situaciones complejas.
Por su parte, Macron había declarado que existía una propuesta en curso para intentar forjar un cese al fuego entre las dos naciones en conflicto. Señaló que había un acercamiento entre las partes y mencionó que Washington había estado involucrado en conversaciones sobre el tema. "Si Estados Unidos puede mediar con éxito en este alto el fuego, sería un logro significativo, y Francia está dispuesta a apoyar dicha iniciativa", manifestó el líder francés.
Este intercambio de palabras se produce en medio de un clima de tensión creciente, ya que Israel lanzó la semana pasada una serie de ataques aéreos dirigidos a instalaciones nucleares iraníes y áreas residenciales en Teherán, lo que ha resultado en un alto número de bajas, más de 224 muertos y miles de heridos en Irán. En Israel, al menos 24 personas han perdido la vida como resultado de represalias iraníes.
Los bombardeos israelíes se llevaron a cabo justo antes del inicio de lo que se esperaba fuera una nueva ronda de negociaciones entre Teherán y Washington sobre el controvertido programa nuclear iraní, que estaba programada para realizarse en Mascate, Omán, pero fue cancelada tras el estallido de la violencia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.