24h España.

24h España.

Trump emite una directiva para mitigar efectos de aranceles en la industria automotriz.

Trump emite una directiva para mitigar efectos de aranceles en la industria automotriz.

El 29 de abril en Madrid, se anticipa que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firme una orden ejecutiva destinada a mitigar el impacto de los aranceles en la industria automotriz. Esta noticia ha sido confirmada por el comunicado oficial de la Casa Blanca.

La nueva medida contempla la posibilidad de eliminar ciertos gravámenes aplicados a piezas importadas que son esenciales para la producción de automóviles y camiones en el país. Además, se prevé que los vehículos importados puedan beneficiarse de exenciones sobre los aranceles existentes que afectan al aluminio y acero.

Scott Bessent, secretario del Tesoro, informó a los medios que el presidente se ha mantenido en contacto con líderes de la industria automotriz, tanto nacional como internacional, y reafirmó su compromiso de revitalizar la producción de vehículos en Estados Unidos.

Bessent expresó que el objetivo es ofrecer a los fabricantes de automóviles un camino efectivo para incrementar su producción, lo que podría resultar en la creación de un número significativo de empleos en el sector.

La implementación de esta medida podría contribuir a reducir las tensiones arancelarias para los fabricantes de automóviles que operan en el extranjero, aliviando así la inestabilidad que actualmente afecta a la industria automotriz estadounidense.

Por otro lado, la eliminación de algunos de estos aranceles se plantea como un reconocimiento a las empresas que fabrican localmente, permitiendo también que aquellas que han mostrado su disposición a invertir en Estados Unidos expandan sus operaciones. Así lo afirmó Howard Lutnick, secretario de Comercio, en declaraciones a 'Bloomberg', citadas por Europa Press.

Este cambio en la política arancelaria de la Administración Trump se produce justo antes de que se pongan en marcha nuevos gravámenes del 25% sobre las piezas de automóviles importadas, programados para entrar en vigor el 3 de mayo.

Además, los fabricantes de automóviles podrían recibir un reembolso parcial de los aranceles basándose en el valor de los vehículos que produzcan dentro del país. Desde hace semanas, la industria ha alertado sobre el riesgo que estos aranceles representan para la delicada cadena de suministro estadounidense.

La respuesta de algunos fabricantes ante este posible giro ha sido inmediata. Ford ha acogido con alegría la decisión, ya que ayudará a "mitigar el impacto de los aranceles" en todos los sectores del ámbito automotriz.

Jim Farley, CEO de Ford, declaró su compromiso de colaborar de manera estrecha con la Administración para apoyar la visión del presidente en torno a una industria automotriz próspera en Estados Unidos.

Por su parte, Mary Barra, directora ejecutiva de General Motors, destacó que el liderazgo de Trump está creando un campo de juego más equitativo para compañías como GM, facilitando así una mayor inversión en la economía local.

Finalmente, Stellantis, un grupo que podría verse significativamente afectado por los aranceles, expresó su "aprecio por las medidas de alivio" y manifestó su intención de analizar en profundidad cómo estas políticas impactan su operación, mientras mantiene la esperanza de colaborar con las autoridades estadounidenses para potenciar las exportaciones en el futuro.