24h España.

24h España.

Trump suspende por 90 días aranceles a otras naciones, mientras dispara los de China al 125%.

Trump suspende por 90 días aranceles a otras naciones, mientras dispara los de China al 125%.

En un movimiento que ha generado grandes expectativas a nivel internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido implementar una moratoria de 90 días en los aranceles impuestos el pasado 2 de abril a aquellas naciones que están en proceso de negociación para resolver sus disputas comerciales. Esta pausa también conlleva una reducción temporal a un gravamen del 10%, al mismo tiempo que se intensifican las tarifas sobre China, elevándolas al 125%.

En un mensaje divulgado a través de su plataforma 'Truth Social', Trump destacó que más de 75 países han hecho un llamado a la administración estadounidense para dialogar sobre cuestiones comerciales. Explicó que las naciones que, a su sugerencia, han optado por no tomar represalias, se beneficiarán de esta pausa y del arancel reducido por el tiempo que dure el proceso negociador.

Sin embargo, la situación con China es diferente. En su publicación, el presidente acusó a Pekín de "faltar al respeto a los mercados" y anunció un impresionante aumento de los aranceles al 125%. Este cambio siguió a la decisión de China de responder a los aranceles adicionales de Estados Unidos, elevando sus tarifas sobre mercancías estadounidenses al 84%.

"Dada la falta de respeto que China ha demostrado hacia la comunidad comercial global, he decidido incrementar el arancel a este país de manera inmediata al 125%," comentó Trump. Añadió que espera que pronto China reconozca que sus prácticas comerciales engañosas ya no serán toleradas.

Por otra parte, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, aseguró en una prensa que este paso proporciona "certeza en un tiempo inestable" y reafirmó la disposición de Estados Unidos para abordar negociaciones con todos los países interesados en buscar soluciones. Esto indica una apertura hacia el diálogo, mientras que se mantiene la presión sobre el gigante asiático.

Desde su posición, Bessent también hizo un llamado de atención a China, advirtiendo que si continúan aumentando sus aranceles, serán ellos quienes sufrirán las consecuencias más grandes. Su mensaje resalta la firmeza que Estados Unidos está dispuesto a mantener en este entorno comercial cambiante.