24h España.

24h España.

Turull (Junts) exige al PSOE avances concretos antes del verano: "El tiempo no es ilimitado".

Turull (Junts) exige al PSOE avances concretos antes del verano:

En un contexto de creciente tensión política, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha exigido al PSOE avances claros antes de que comiencen las vacaciones de verano. Turull enfatizó que, aunque no se impone una fecha específica, la indefinición no es aceptable. "Lo que es evidente es que esto no puede extenderse eternamente", declaró en una reciente entrevista con Europa Press.

El líder de Junts dejó claro que espera progresos sustanciales en los próximos meses en asuntos clave, como la oficialidad del catalán en el ámbito europeo y la implementación de la Ley de Amnistía. "La situación sigue estancada y no podemos permitir más demoras. Necesitamos resultados concretos", añadió, en clara referencia a las expectativas incumplidas por parte de los socialistas.

En caso de no obtener respuestas satisfactorias por parte del PSOE, Turull no dudó en advertir que su apoyo podría retirarse. "La confianza y el crédito son limitados y, si todo sigue como hasta ahora, volveríamos a una situación de desconfianza similar a la que vivimos anteriormente”, afirmó contundentemente.

Turull subrayó que su decisión de retirar el apoyo al PSOE se basaría en la convicción de haber actuado con responsabilidad, y recalcó que la continuidad en el gobierno del PSOE dependerá de su disposición a trabajar en los temas prioritarios que les ha planteado Junts.

En respuesta a preguntas sobre cuál debería ser la primera prioridad en las negociaciones, Turull identificó la oficialidad del catalán como un tema crucial que lleva tiempo sin resolverse. Además, abogó por un encuentro entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de Junts, Carles Puigdemont, argumentando que ayudaría a evaluar mejor el acuerdo alcanzado previamente.

Sin embargo, mostró escepticismo sobre la relevancia de una reunión entre el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y Puigdemont, sugiriendo que ya ha llegado a un punto en el que carece de sentido, dados sus supuestos límites de autoridad.

Acerca del derecho a la autodeterminación, Turull consideró que no tiene sentido iniciar conversaciones sobre este asunto sin antes establecer las bases de las negociaciones iniciales. En este contexto, respondió a las declaraciones del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, quien se mostró en contra de un referéndum, sugiriendo que su postura es contradictoria con los principios democráticos que dice defender.

Finalmente, Turull insistió en que Zapatero debe clarificar su posición sobre el reconocimiento de la identidad nacional de Catalunya, dado que esto implica un derecho a la autodeterminación. Aludió también al traspaso de competencias en inmigración, instando al PSOE a demostrar el mismo compromiso en este tema que cuando están en juego sus propias iniciativas legislativas.