24h España.

24h España.

UGT respalda el ingreso del Gobierno en Telefónica para asegurar su carácter nacional y despejar dudas.

UGT respalda el ingreso del Gobierno en Telefónica para asegurar su carácter nacional y despejar dudas.

UGT ha mostrado su apoyo a la compra de un 10% del accionariado de Telefónica por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), organismo dependiente del Ministerio de Hacienda. La SEPI se convertiría así en el principal accionista de la compañía de telecomunicaciones, por delante de la STC saudí y de los inversores BlackRock, BBVA y CaixaBank.

La entrada de la SEPI y la posible entrada de la STC refuerzan la posición de Telefónica en el mercado bursátil, según UGT. El sindicato considera que esto garantiza la españolidad de la empresa y elimina cualquier incertidumbre sobre la venta de activos valiosos a terceros. UGT destaca la importancia de esta operación para mejorar las condiciones laborales y sociales de los trabajadores de Telefónica.

Actualmente, Telefónica y los sindicatos están negociando un despido colectivo que afectará a cerca de 4.000 empleados, así como un nuevo convenio colectivo. UGT espera que la entrada de la SEPI influya en la aceptación de sus propuestas por parte de la dirección de Telefónica.

UGT confía en llegar a un acuerdo para que los despidos sean mayoritariamente voluntarios y con rentas que mantengan el poder adquisitivo de los empleados. Además, solicita al Gobierno un cambio regulatorio que promueva la competencia en el sector de las telecomunicaciones y favorezca la creación de empleo de calidad.

Sumados-Fetico, otro sindicato presente en las negociaciones, también celebra la entrada del Estado en el accionariado de Telefónica, aunque afirma que no tendrá ninguna consecuencia en las actuales negociaciones laborales.