24h España.

24h España.

Unicaja y UCAM buscan sacar provecho de una oportunidad estratégica.

Unicaja y UCAM buscan sacar provecho de una oportunidad estratégica.

Unicaja y UCAM Murcia se enfrentarán en la segunda semifinal de la Supercopa Endesa 2023 con el objetivo de aprovechar su oportunidad de competir por un título. El partido se llevará a cabo en el Palacio de los Deportes de Murcia y el equipo local contará con el apoyo de su público para contrarrestar el favoritismo del Unicaja, campeón de la Copa del Rey.

Ambos equipos tienen la oportunidad de jugar la final al no haber sido emparejados con los favoritos, Barcelona y Real Madrid. El Unicaja busca completar su palmarés nacional con la Supercopa, habiendo perdido finales en 2006 y 2015. Por su parte, el UCAM Murcia aspira a clasificarse para su primera gran final en la historia del club.

El Unicaja llega al encuentro con buenas sensaciones después de su victoria en el Trofeo Costa del Sol contra el Real Madrid. El entrenador del equipo, Ibon Navarro, destaca la importancia de conocer las fortalezas del rival pero enfocarse en su propio crecimiento y en recuperar sensaciones de cara al inicio de la Liga Endesa.

El UCAM Murcia se enfrenta a un rival que le ha sido complicado en temporadas anteriores. A pesar de haber ganado solo uno de los cuatro enfrentamientos contra el Unicaja la pasada temporada, el equipo murciano confía en encontrar la clave para frenar el ataque de su oponente. El UCAM ha renovado gran parte de su plantilla, con ocho nuevas incorporaciones, lo que se hizo evidente en su pretemporada con tres derrotas en cuatro partidos.

Los posibles quintetos iniciales para el UCAM Murcia son McFadden, Ennis, Falk, Sleva y Birgander, mientras que el Unicaja podría comenzar con Perry, Taylor, Djedovic, Osetkowski y Thomas. El partido se llevará a cabo en el Palacio de los Deportes de Murcia a las 21:30.